Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano, abogado, economista, periodista, político, diplomático, militar y prócer fundamental de la historia argentina, nació el 3 de junio de 1770, hace 250 años, en Buenos Aires.
Manuel fue uno de los 16 hijos de María Josefa González Casero y Domingo Belgrano y Pérez (en realidad era italiano y su nombre era Domenico Belgrano Peri) un comerciante que apoyó el establecimiento del Consulado de Buenos Aires, del cual justamente Manuel sería Secretario.
Domingo hizo una importante fortuna aunque en 1788 se vio involucrado en un fraude a la Real Hacienda, sus bienes fueron embargados y debió cumplir arresto domiciliario hasta 1794 cuando se comprobó su inocencia.
Te puede interesar: Manuel Belgrano: la lucha de las ideas en el camino de la revolución
Su formación en Europa
Manuel Belgrano estudió primeramente en el Real Colegio de San Carlos (antecedente del actual Nacional de Buenos Aires) y entre 1786 y 1793 estudió Derecho en las universidades españolas de Salamanca y Valladolid, donde se graduó como Bachiller en Leyes, con medalla de oro, a los 18 años.
En Europa alcanzó un éxito destacable que le permitió obtener del papa Pío VI una autorización para leer toda clase de literatura prohibida, teniendo acceso a una formación intelectual mientras seguía muy de cerca los ideales de la Revolución Francesa de 1789.