Hábitos

Los hábitos para identificar a una persona arrogante, según la psicología

Una persona arrogante es aquella que se cree superior a los demás. Cuáles son los hábitos más comunes de esta personalidad

Como ley general, la psicología explica que detrás de una personalidad con arrogancia y creencias de superioridad se encuentra justamente todo lo contrario: fragilidad, vulnerabilidad e inferioridad.

psicologia, arrogancia.avif
Los hábitos para identificar a una persona arrogante, según la psicología  

Los hábitos para identificar a una persona arrogante, según la psicología

Hábitos para identificar a una persona arrogante

Para desenmascarar a una persona arrogante, solo hace falta ser observador y reconocer los hábitos que se enumerarán a continuación:

  • Suelen ser personas antipáticas: tienen una expresión facial y corporal rígida y distante. Te miran de arriba a abajo como si quisieran radiografiarte sin mirar a los ojos.
  • Gran superioridad y grandiosidad: consiguen firmemente que las personas que están a su lado se sientan realmente invisibles.
  • Lenguaje muy egocéntrico: su conversación está orientada hacia ellos mismos, todo gira en torno a ellos.
  • No se interesan por los demás: hablan solo de sus propias vidas, de sus éxitos, hallazgos y batallas ganadas. Aprovechan el mínimo para dejar constancia de sus pertenencias, hobbies y pasatiempos.
  • Imponen sus creencias y opiniones: en ocasiones, son violentos en sus reacciones. No escuchan, pero sí se escuchan.
  • Utilizan el cinismo y la burla: usando mil y una maneras de sarcasmo para dejarte mal ante todos. Si le llevas la contra, lo utilizarán a su favor.
  • Exageración e hiperactuación, además de maltrato: tienden a creer que tienen la patente de utilizar un trato dudoso hacia los demás, con atisbos de maltrato.
habitos, psicologia.jpg
Los hábitos para identificar a una persona arrogante, según la psicología

Los hábitos para identificar a una persona arrogante, según la psicología

Cómo tratar con este tipo de persona

Como puedes ver, una persona arrogante puede hacer que el ambiente se torne tóxico y denso, ya que seguramente te sientas mal en todo momento. Para relacionarte con este tipo de personas, puedes emplear las siguientes conductas:

  • Mantener límites. Anteponernos y anticiparnos a que este tipo de personas van a sobrepasar las barreras mínimas de respeto e igualdad.
  • No introducir carga emocional cuando nos relacionemos con ellas, esto es, evitar sentirnos aludidos, no engancharnos a su discurso y no creernos sus argumentos.
  • Ser muy asertivos y no dudar de nuestras habilidades sociales.
  • Utilizar el factor sorpresa; esto es, hacer o decir lo que jamás se esperan que hagas o digas.
  • No debatir con ellos en ningún momento.
  • Tener expectativas realistas con respecto a una calidad dudosa de relación interpersonal.

Temas relacionados: