Psicología

Qué significa que una persona se lave las manos en exceso, según la psicología

El lavado de manos en exceso puede ocasionar graves problemas en tu salud dermatológica. Qué significa esto para la psicología

El lavado de manos con jabón es una de las maneras de prevenir enfermedades de todo tipo. Sin embargo, el hecho de hacerlo en exceso puede tener graves implicancias en la salud de las personas. Responder la pregunta sobre qué significa este comportamiento puede tener diversas respuestas.

La psicología define al lavado de manos en exceso como un comportamiento típico de una persona con Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) aunque no necesariamente hay que tener este diagnóstico para hacerlo.

lavado de manos, psicologia.avif
Qué significa que una persona se lave las manos en exceso, según la psicología

Qué significa que una persona se lave las manos en exceso, según la psicología

Qué significa lavarse las manos en exceso

El TOC es un trastorno mental caracterizado por la presencia de obsesiones, compulsiones o ambos, como sería el caso de lavarse las manos en exceso. Si bien muchos creen que es un abuso hacerlo entre diez y quince veces al día, la realidad es que este número es dentro de todo normal.

Las personas con Trastorno Obsesivo Compulsivo pueden llegar a lavarse las manos hasta más de 100 veces en un solo día, hasta el punto de hacerse heridas en las manos y afectar a la rutina.

Según Clinica Mayo, el lavado de manos se convierte en una respuesta automática a la ansiedad generada por la obsesión, y a menudo se realiza de forma ritualizada o siguiendo un patrón muy específico.

psicologia, lavado de manos.jpeg
Qué significa que una persona se lave las manos en exceso, según la psicología

Qué significa que una persona se lave las manos en exceso, según la psicología

Hablando puntualmente del trastorno, hay que decir que el TOC puede aparecer en cualquier etapa de la vida, y las personas que lo padecen no pueden controlar sus pensamientos y comportamientos.

Es importante destacar que el TOC es una condición crónica, pero con el tratamiento adecuado, las personas pueden aprender a manejar los síntomas y llevar una vida más funcional.

Lavado de manos excesivo: consecuencias

Dejando de lado a este trastorno, hay que decir que el lavado de manos en exceso puede tener graves consecuencias como:

  • Sequedad: el jabón elimina los lípidos naturales de la piel, que forman una barrera protectora.
  • Dermatitis de contacto irritativa: esta reacción inflamatoria de la piel puede ser más común en personas con piel sensible, dermatitis atópica o eccema de manos.
  • Problemas en la flora intestinal: la excesiva asepsia de la piel puede empobrecer la flora intestinal, que necesita de bacterias, hongos y parásitos para regenerarse.
  • Cambios en las grasas de la piel: el lavado excesivo de manos puede causar cambios en las grasas de la piel.