Hay árboles que son una maravilla por la sombra que dan y porque no ensucian mucho. Pero hay un grupo numeroso de árboles que tienen raíces muy fuertes y son muy destructivos con todo lo que encuentran delante suyo, como veredas y puentes.
Hay árboles que son una maravilla por la sombra que dan y porque no ensucian mucho. Pero hay un grupo numeroso de árboles que tienen raíces muy fuertes y son muy destructivos con todo lo que encuentran delante suyo, como veredas y puentes.
Es muy común que cuando uno tiene que sembrar alguna planta o plantar un árbol en algún sitio nuevo, no informarse sobre cuáles son los árboles que conviene tener, para no sufrir en un futuro.
Si bien pueden brindar buena sombra, no ensuciar tanto y ser óptimos para estacionar los autos de bajo, una realidad es el tamaño y la fuerza que tiene sus raíces.
Los árboles que tienen raíces potentes, numerosas y agresivas, pueden terminar haciendo estragos, ya que comúnmente levantan pisos, puentes, revientan tuberías y hasta afectan los cimientos de la casa.
Para conocer qué árboles no se recomiendan plantar en cualquier sector de casa por el tamaño de sus raíces, nada mejor que chequear una publicación realizada por la Secretaría de Ambiente Producción y Desarrollo Sustentable.
Para no sufrir dolores de cabeza en un futuro, es bueno conocer cuáles son los árboles que no hay que plantar, ya que seguramente destrozará con sus raíces las veredas y los puentes, como así también todo lo que encuentra su paso. Estos son los árboles dañinos y más temidos por sus raíces destructivas:
Si bien hay una larga lista de árboles que no generan grandes daños con sus raíces, estas son algunos de las variedades más propicias para plantar en el jardín de casa: