Se espera que el pico de este fenómeno astronómico sea hoy, 8 de octubre, cuando se observarán hasta 400 destellos por hora. Este fenómeno, visible principalmente desde el hemisferio norte, promete ser uno de los espectáculos astronómicos más esperados del año.
Este año, las Dracónidas tendrán lugar justo después de la luna llena, lo que significa que todos los meteoros, excepto los más brillantes, probablemente quedarán ocultos por la luz de la luna. Aun así, esta es una oportunidad única para los fanáticos del cielo.
fenomeno astronomico, lluvia de estrellas
El pico máximo de esta lluvia de estrellas será hoy, 8 de octubre.
Según la proyección de los especialistas, este será el último gran estallido de los especialistas, ya que el próximo se producirá recién en el año 2078. El fenómeno será visible sin necesidad de telescopios ni instrumentos especiales. Basta con mirar hacia el cielo, preferentemente en un lugar oscuro y con buena visibilidad hacia el norte.
La Luna llena que coincidirá con esta lluvia de estrellas
Como se dijo, una de las condiciones que puede impedir la buena visibilidad de esta lluvia de estrellas es la presencia de una Luna llena. Más precisamente, se trata de la llamada Luna del Cazador.
El nombre de este fenómeno astronómico proviene de antiguas tradiciones agrícolas implantadas en zonas del hemisferio norte del planeta. Para ellos, marcaba el final de la temporada de cosechas y el inicio de la caza.