La Facultad de Ambiente, Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Congreso organiza la XXI Edición de la Mención al Compromiso Ambiental, este año bajo el lema "Invertir en las personas, priorizar la educación".

►TE PUEDE INTERESAR: Universidad de Congreso en la Expo Educativa 2023

Como cada año, la Universidad de Congreso es punto de encuentro para poner en valor la labor de los mendocinos en materia de preservación del ambiente. A través del Instituto de Gestión Ambiental se desarrollan acciones para continuar por el sendero de la sustentabilidad sostenida.

compromiso-ambiental_Mesa de trabajo.jpg
Este año se celebra bajo el lema “Invertir en las personas, priorizar la educación “.

Este año se celebra bajo el lema “Invertir en las personas, priorizar la educación “.

El acto se realizará el lunes 5 de junio a las 18 en el Auditorio de la Universidad de Congreso, Sede Mendoza. Para esta nueva edición se realizará la tradicional convocatoria de personas físicas o jurídicas (públicas o privadas) para recibir las menciones en las distintas categorías, de acuerdo a los ODS.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES Becas Progresar: por qué no cobré mayo

Asimismo, se realizó una convocatoria de artistas y artesanos para que presentaran propuestas de piezas conmemorativas para el acto institucional por el Día Mundial del Ambiente.

La actividad es libre y gratuita para toda la comunidad mendocina, los interesados podrán participar sin previa inscripción.

XXI Edición Mención al Compromiso Ambiental

En esta ocasión los reconocimientos estarán enmarcados en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), siendo posible postularse a las siguientes categorías:

  • Objetivo 1: Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
  • Objetivo 2: Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
  • Objetivo 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades.
  • Objetivo 4: Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.
  • Objetivo 5: Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas.
Medio Ambiente.jpg
El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

  • Objetivo 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.
  • Objetivo 7: Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
  • Objetivo 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenido, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
  • Objetivo 9: Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
  • Objetivo 10: Reducir la desigualdad en y entre los países.
  • Objetivo 11: Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
  • Objetivo 12: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
  • Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
  • Objetivo 14: Conservar y utilizar en forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
  • Objetivo 15: Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar los bosques de forma sostenible, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
  • Objetivo 16: Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
  • Objetivo 17: Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible.