El viernes 19 de mayo La Universidad de Congreso firmó el convenio entre las Universidades Públicas y Privadas de Mendoza, junto a municipios y DGE para realizar una nueva edición de la Expo Educativa.

Acuerdo entre universidades expo educativa 2023.jpg
La Universidad de Congreso firmó el convenio con las Universidades Públicas y Privadas de Mendoza, para realizar una nueva edición de la Expo Educativa.

La Universidad de Congreso firmó el convenio con las Universidades Públicas y Privadas de Mendoza, para realizar una nueva edición de la Expo Educativa.

Este evento se centra en las necesidades de orientación vocacional y acompañamiento de adolescentes y jóvenes. Se desarrollará entre el miércoles 14 de junio y el viernes 16, de 9 a 18, en el complejo de la Nave Cultural y en la plataforma online: www.expoeducativa.mendoza.edu.ar

También marcará presencia en el territorio ya que se replicará el viernes 23 de junio en el Sur, San Rafael; el martes 27 de junio en el Este, en el Polideportivo La Colonia, de Junín, y el viernes 30 de junio en el Valle de Uco, en el Polideportivo Municipal de Tunuyán. En todas ellas el horario será de 9 a 17.

►TE PUEDE INTERESAR: La Universidad de Congreso abre convocatoria para el tercer número de la revista UCINA

La Expo Educativa Mendoza 2023 es un encuentro de educación superior único en el país y el más convocante de Mendoza. En esta edición será también bimodal para que las personas interesadas puedan conocer, de forma presencial y virtual, la oferta académica de las carreras de nivel superior y los oficios de la provincia.

La Expo 2023

Es un encuentro gratuito que busca facilitar a los adolescentes, jóvenes y adultos orientación sobre las diversas alternativas de formación en el nivel superior y en oficios.

Está destinado, especialmente, a estudiantes de los dos últimos años del secundario, y a quienes requieran redefinir su vocación, conocer las múltiples opciones de carreras y formaciones de oficios, tomar contacto con informadores y consultar inquietudes y dudas.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES Becas Progresar: por qué no cobré mayo

Habrá talleres vocacionales y ocupacionales, muestras y actividades culturales y recreativas que acompañarán a quienes asistan en la elaboración de sus proyectos de vida.

El objetivo es ofrecer un servicio a la comunidad para que acceda, a toda la oferta académica de nivel superior terciario y universitario, a la oferta de oficios y capacitaciones con salida laboral. Y que reciba orientación educativa y ocupacional.

Quiénes participan

Se suman a esta propuesta:

  • La UNCUYO
  • Las Universidades Tecnológica Nacional (FRM, FRSR).
  • Universidad Católica Argentina.
  • Universidad Champagnat.
  • Universidad del Aconcagua.
  • Universidad de Mendoza
  • Universidad de Congreso
  • Universidad Maza.
  • Instituto Universitario de Ciencias Empresariales.
  • Dirección General de Escuelas -Gobierno de Mendoza-.
  • Ciudad Universitaria -Municipalidad de Ciudad- y algunos centros de formación y capacitación laboral.