Casa taller de Roberto Rosas 2.jpg
El espíritu de Rosas se percibe en cada una de sus creaciones
Foto: gentileza Fabiana Maza
Entonces, la hamaca en la que acunaba a su hija Paloma es una escultura, al igual que su cama y cada banco de su biblioteca. No hay nada en este espacio que no esté atravesado por la visión artística del escultor.
►TE PUEDE INTERESAR: Antonio y Rebeca Sarelli, padre e hija unidos por la sangre y el arte
Solamente alguien que ha amado al autor puede comprender profundamente la misión de su obra y Fabiana Maza es la persona indicada.
Para hacerlo, ella reflotó la Fundación por el Arte, que Rosas había creado y que estuvo un largo tiempo inactiva.
casa taller de Roberto Rosas 3.jpg
La biblioteca de Rosas, uno de sus lugares favoritos para recibir amigos
Foto: gentileza Fabiana Maza
A través de ella, Fabiana y un equipo de especialistas han clasificado la obra del artista, sino que además, "se da el gusto" -como dice ella- de invitar escuelas para que conozcan el lugar, y es quien lleva adelante la visita guiada.
Sin embargo, la intención de Fabiana y del resto de la familia de Rosas, es que este sitio se convierta en un destino turístico y cultural y a este objetivo le ha puesto el cuerpo y todo su esfuerzo.
"Nuestra hija Paloma se ha involucrado muchísimo en el trabajo, ella es quien realiza las visitas guiadas en inglés", contó Maza
Casa taller de Roberto Rosas 4.jpg
En la Casa del Escultor no solo se muestran piezas creadas por Rosas, sino de muchos artistas con los que se realizaron canjes de obras
Los familiares directos de Rosas son quienes llevan adelante su fundación y los que buscan que el arte del escultor no quede encerrado, sino que trascienda las cuatro paredes del taller.
Guaymallén, destino turístico por excelencia
Maza explicó que su intención, no es solo que la Casa del Escultor sea visitada por el turismo nacional e internacional, porque para ella y su familia, esta meta ya se está cumpliendo.
►TE PUEDE INTERESAR: Blanca Sgró de Abal, la verdadera autora de los murales que decoran la cúpula del Pasaje San Martín
Casa Taller de Roberto Rosas 6.jpg
Las criaturas de Roberto Rosas en cada rincón de la casa taller
Foto: gentileza Fabiana Maza
De hecho, no solo es ella quien organiza las reuniones y visitas para pocos invitados, en las que se sirve una copa de vino y se escucha buena música mientras se recorre la obra de Rosas y se cuenta su historia, sino que está trabajando con una agencia de turismo que ofrece la visita guiada como parte de las opciones culturales para hacer en Mendoza.
Lo que pretende la viuda de Rosas es que Guaymallén se convierta en un destino artístico y cultural por excelencia.
Casa taller de Roberto Rosas 7.jpg
El jardín del escultor, uno de los lugares mágicos de la casa taller
Foto: gentileza Fabiana Maza
"En Guaymallén está la Casa de Molina Pico, la Capilla del Rosario, la Casa Taller de Rosas, la casa de Luis Quesada, y muchos otros íconos artísticos para mostrar".
A su criterio, este departamento no puede competir con otros en cuanto al turismo del vino, pero sí en lo que respecta a la cultura e historia de Mendoza.
Cómo sumarse a las visitas guiadas de la Casa del Escultor
Maza explicó que es Paloma Rosas quien se dedica más a la difusión de las actividades en la Casa Taller, y lo hace a través de las redes sociales.
Especialmente, utiliza la cuenta instagram.com/lacasadelescultor_ donde se da aviso de las visitas guiadas y de los encuentros artísticos que se realizan en este espacio.
El 2023 será especial en cuanto a propuestas, porque se cumplen los 30 años de la inauguración de la Casa Taller y se realizarán homenajes al escultor.
El más importante se denomina "Rosas por" y está pensado para que artistas invitados recreen la obra de Rosas a través de su propio arte.
Roberto Rosas en su casa taller ok.jpg
El que da comienzo a "Rosas por" es Luis Sáez, un escultor de San Luis, que expondrá un trabajo realizado en base a una historia que Fabiana le contó acerca del artista.
Luego, expondrá la artista plástica Laura Rudman y habrá más propuestas para el resto del año.