Un estudio publicado en Nutrients asegura que la cebolla es la mejor verdura para reducir los niveles de colesterol y mejorar la sensibilidad a la insulina.
Además la cebolla contiene calcio, y de esta forma mejor la salud de los huesos. También podemos mencionar que la cebolla contiene azufre, el cual al volatilizarse en el aire ayuda a descongestionar la nariz y calmar los ataques de tos.
Otro beneficio de la cebolla es que sirve para combatir afecciones respiratorias, como gripe, bronquitis, tos y resfríos. Esto se debe a que la verdura contiene quercetina, un elemento antioxidante de la familia de los flavonoides al que se le han atribuido propiedades analgésicas, vasodilatadores y antiinflamatorias entre otras.
¿Cuál es la mejor forma de comer cebolla?
La cebolla es una verdura rica en vitaminas (A, B, C y E), minerales y oligoelementos. La mejor forma de consumirla, para aprovechar sus beneficios, es cruda, ya que cuando la cocinamos la misma comienza a perder muchas de sus propiedades nutritivas.
La cebolla cruda puede utilizarse en preparaciones como ensaladas, como acompañamiento para pastas, carnes o incluso puedes prepararla en formato de escabeche o como si fuera un pickles o encurtido.