Tormenta en Mendoza

La restauración del Cóndor del Acceso Este la hará Guaymallén y aún están evaluando los daños

El monumento se quedó sin la cabeza a raíz de la tormenta de granizo ocurrida este miércoles. Posiblemente, el restaurador sea Miguel Ángel Marchionni, quien se encargó de las mejoras en los Portones del Parque

En medio de la tormenta de granizo ocurrida este miércoles en el Gran Mendoza y que afectó fuertemente a Guaymallén, una de las imágenes que más circuló por las redes fue la de la escultura del Cóndor del Acceso Este sin cabeza. El restaurador será Miguel Ángel Marchionni, quien estuvo a cargo de las mejoras en los Portones del Parque y uno de los que más información tiene con respecto a la estatua. Este sábado hará un balance de los daños en la estructura para arrancar con los trabajos.

El restaurador y su equipo serán quienes se encarguen de devolverle la cabeza a la escultura, que debe ser reconstruida desde cero, porque la que tenía se destruyó al caer al piso.

Marchionni ha sido el autor de la reparación de íconos de la provincia, como los son los Portones del Parque y la Fuente de los Continentes.

En una entrevista con Radio Nihuil manifestó que en el 2015 se realizó un informe del estado general del Cóndor y se recomendó una restauración integral. Explicó también que las reparaciones no reemplazan el mantenimiento que debe tenerse en cuenta en los monumentos que están a la intemperie.

Desde Guaymallén respondieron que el tema del Cóndor no puede ser prioridad este jueves porque están evaluando los grandes daños sucedidos a los vecinos, que son muchos y algunos de gravedad ya que el 60% de las casas se vio afectada.

Miguel Marchioni - Restauracion Portones del Parque San Martin (6).jpg
Miguel Marchionni, el restaurador de los Portones del Parque San Martín.

Miguel Marchionni, el restaurador de los Portones del Parque San Martín.

Por qué la estatua del Cóndor perdió la cabeza

Consultado acerca de por qué sucedió la pérdida de esta parte de la escultura, Marchionni explicó que se debe a la forma de este elemento. Al no ser completamente liso, no facilita el escurrimiento del agua.

cabeza del Condor rota.jpg
La cabeza del Cóndor del Acceso Este quedó destruida a raíz de la caída

La cabeza del Cóndor del Acceso Este quedó destruida a raíz de la caída

Además, las dilataciones y contracciones que impactan en los materiales con los que está construido -en su mayor parte cemento y yeso- producen agrietamientos en la escultura, que la hacen más propensa a quebrarse.

Marchionni explicó que existen moldes de la cabeza que se utilizarían para realizar dos cóndores de bronce que estarían en la entrada de Canota, lo que nunca ocurrió. Sin embargo, podrían aprovecharse en esta oportunidad.