Jardinería

La planta que debes tener en tu habitación si quieres dormir plácidamente

Tener esta planta en casa no solo embellece los espacios, sino que también aporta múltiples beneficios

Existen múltiples plantas de interior que puedes cultivar en macetas ya sea para aportar un toque decorativo y natural al hogar, o para ayudar a refrescar el ambiente. A continuación, te contamos sobre la planta que deberías tener en tu habitación si quieres dormir plácido y descansar mejor.

La lavanda es una planta herbácea que es famosa por sus encantadoras flores moradas azuladas que suelen crecer en los campos. Estas diminutas florecillas son reconocidas por su color brillante, sus tallos altos, sus hojas verdes y estrechas, además de su perfume. Aquí, te contamos por qué deberías posicionar esta planta en tu habitación.

lavanda
Descubre los beneficios de la lavanda en tu habitación.

Descubre los beneficios de la lavanda en tu habitación.

Beneficios de tener una planta de lavanda en la habitación

Según Cleveland Clinic, esta especie es famosa y conocida como calmante natural para el estrés. Tiene propiedades relajantes, un aroma suave y fresco que influye directamente sobre el sistema nervioso. De hecho, podría ayudar a reducir el estrés, la ansiedad, e incluso mejorar el estado de ánimo.

Colocar esta lavanda en la sala de estar o en el dormitorio puede transformar el ambiente en un espacio más tranquilo y armonioso. Incluso se ha demostrado que oler esta planta antes de dormir mejora la calidad del sueño, lo que la convierte en una aliada para combatir el insomnio.

Por otro lado, la lavanda es un eficaz repelente natural de insectos. Su aroma actúa alejando a los mosquitos, polillas y otros insectos, lo que es ideal para dormir sin el ruido de los molestos mosquitos. Además, puedes colocar macetas de lavanda cerca de puertas y ventanas para aprovechar este beneficio.

lavanda
La planta de lavanda tiene una fragancia floral, fresca y ligera, con matices herbáceos, amaderados y dulces. Imagen: Pexels.

La planta de lavanda tiene una fragancia floral, fresca y ligera, con matices herbáceos, amaderados y dulces. Imagen: Pexels.

Lavanda en el Feng Shui

Teniendo en cuenta el Feng Shui, la filosofía china que busca crear un entorno armonioso y equilibrado para mejorar el bienestar de las personas, la lavanda se relaciona con el elemento madera, que representa el crecimiento, la renovación y la vitalidad. Además, esta planta es la estrella cuando se trata de tranquilidad, claridad y descanso.

  • Purificación energética: la lavanda limpia y eleva la vibración del espacio, disipando las energías negativas.
  • Equilibrio: ayuda a restaurar el equilibrio emocional y a fortalecer la conexión con uno mismo.
  • Relajación y calma: su energía serena es ideal para crear un ambiente propicio para el descanso.
  • Sanación emocional: la presencia de esta planta fomenta la paz interior y reduce el estrés.

Temas relacionados: