Habitación (del latín habitato, -nis, de "habitare", "habitar"), aposento, cuarto o pieza, es un concepto arquitectónico que designa a cada uno de los espacios de una vivienda separados por tabiques y destinados a diferentes funciones. Según la función predominante pueden denominarse dormitorio (o alcoba), comedor, cuarto de estar (o sala -y salón, y saleta-, o cámara -y antecámara, y camerino, y camarín-), gabinete, estudio, despacho, etc. Otras dependencias de la vivienda pueden recibir o no tal denominación genérica, como las cocinas, los aseos (o baños o retretes), los pasillos (o crujías, o galerías), los recibidores (o zaguanes, o vestíbulos, o hall o lobby), los patios (o pórticos, o atrios), las terrazas (o balcones, o cenadores), las buhardillas (o desvanes), los sótanos (o bodegas, o cavas); y otros espacios diferenciados que pueden o no situarse en el mismo conjunto con los destinados a habitarse por personas: los almacenes (o trojes, o trasteros, o carboneras), las cocheras (o garajes), los destinadas a animales domésticos (caballerizas, perreras, pocilgas, gallineros, palomares), etc.