Cultivar tus plantas en macetas es beneficioso cuando cuentas con espacios reducidos, no tienes espacios con tierra, o simplemente quieres decorar balcones, patios o el interior de casa. Además de darle una vuelta de rosca a la estética del jardín, los contenedores proporcionan contención a las plantas.
En esta ocasión, te enseñamos como hacer macetas en casa, con elementos fáciles de conseguir y económicos. De esta forma, le dirás adiós a las macetas tradicionales de terracota, barro o plástico.
Reemplaza las macetas de tu jardín, por unos recipientes hechos con ramas y una botella. Imagen: Freepik.
¿Qué materiales necesito para hacer una maceta?
- Restos de poda
- Tijeras de poda
- Una botella de plástico descartable de 2 litros
- Hilo cometa
- Barniz
- Un clavo y una pinza
Para hacer estas macetas en casa tienes que comenzar cortando una botella descartable, corta tantas botellas como macetas quieras hacer. Corta los palitos del resto de poda, todos del mismo tamaño y lija si quieres que se vean más prolijos. Luego, barniza las ramitas para que la maceta tenga mejor aspecto.
Coloca los palitos en el borde de la mesa, y sobre ellos una madera pesada. Con una botella plástica de dos litros es necesario que las ramas tengan aproximadamente 38 centímetros de largo. El siguiente paso es atar un hilo a la primera rama, pasar el hilo por debajo y por arriba de cada rama. Al terminar un lado ata el hilo, da vuelta la pieza y haz lo mismo en el lado opuesto. Es como si tejieras con ramas e hilo.
El hilo o la piola sirve para unir las ramitas. Imagen: composición Diario Uno.
Toma el clavo con la pinza, calienta al fuego y agujerea la botella plástica en la parte inferior, para que la maceta tenga desagüe. También, tienes que hacer unos agujeritos laterales en la botella para luego atar el tejido de ramas al envase (futura maceta). Para continuar, envuelve la botella con las ramas y átalas. También, puedes pegar los palitos a la botella con algún pegamento.
Con pocos materiales y un procedimiento sencillo tendrás macetas renovadas para el jardín. Ahora que sabes el procedimiento, puedes probarlo en casa, ya sea para tener nuevos recipientes para tus plantas o para regalar a un amigo.





