La mayoría de los jardineros anhela tener un jardín lleno de plantas, enredaderas y flores coloridas. Aunque hay personas que no tienen un patio con un espacio de tierra apropiado para cultivar. Afortunadamente, en este artículo les dejamos una idea creativa para que hagan una maceta y tengan la posibilidad de cultivar sus propias plantas.
Las macetas son un elemento imprescindible para cualquier jardinero. No solo son consideradas parte del estilismo de un espacio, sino que también pueden ensalzar la belleza de las plantas de interior o llamar la atención sobre una en concreto que nos guste especialmente.
En esta ocasión, te enseñamos a hacer macetas caseras con una manualidad sencilla que puedes realizar en casa. Así, tendrás la oportunidad de personalizar tu jardín según tus gustos.
Puedes hacer macetas con diversos objetos que tienes en casa. Pero, en esta ocasión, te dejamos una idea para hacerlas de arcilla. Imagen: composición Diario Uno.
Aquí no te enseñamos a hacer recipientes para tus plantas con ollas o botellas de plástico, sino que vamos un paso más allá. La propuesta es que aprendas a crear tus propias macetas de arcilla, pero sin utilizar horno. No te asustes, pues no requieres demasiada destreza para llevar a cabo esta idea.
Cómo hacer una maceta de arcilla en casa
Según los expertos de Verdecora, puedes hacer macetas de arcilla sin tanto inconveniente. La clave de esta idea recae en escoger arcilla blanca de secado al aire, un material que permitirá conseguir buenos resultados sin tanto trabajo, ya que la arcilla común requiere un secado muy específico a altas temperaturas y con aire.
Lista de materiales necesarios:
- Arcilla de secado al aire
- Hojas de las plantas que deseemos estampar
- Dos tonos de pintura verde
- Cuchillo
- Rodillo
Paso a paso
Para comenzar a hacer esta maceta tienes que extender la arcilla de secado al aire con el rodillo. Lo ideal es bajar la altura del bloque y que la capa tenga entre medio y un centímetro, lo que será el grosor del recipiente.
Para esta propuesta tienes que utilizar arcilla de secado al natural. Imagen: Tiendamia.
Una vez que la arcilla está extendida, corta una parte para que sea la base de la maceta. Puedes ayudarte con un vaso, una copa o un bowl, dependiendo el tamaño que quieres que tenga el recipiente para plantas. Lo ideal es marcar la circunferencia deseada y recortar la pieza con un cuchillo. Luego, corta un rectángulo para crear las paredes de la maceta.
Este es el momento de decorar la pieza como tu quieres. Puedes colocar hojas sobre la arcilla y luego pasar el rodillo para que queden marcadas las siluetas. Deja que se sequen las piezas un par de horas y después utiliza agua para pegar la base circular con la plancha rectangular. El agua hace de pegamento, pero es importante pegar las juntas entre ambas piezas, para que se unan convenientemente.
En la primer imagen se observa cómo unir las dos piezas de arcilla: la base y las paredes de la maceta. En la segunda imagen se aprecia el resultado final. Imagen: Verdecora.
Cuando se hayan unido la base con las paredes y la maceta se encuentre seca, es momento de retirar con cuidado las hojas adheridas para decorar. En este punto puedes pintar las siluetas de las hojas con los diferentes tonos de verde. Para finalizar puedes barnizar para que el recipiente tenga mejor acabado, pero no es necesario.





