Jardinería

La planta colgante que crea una cascada de hojas en forma de corazón y llena tu casa de vida

Puedes cultivar esta planta en macetas colgantes para sacarle partido a su efecto cascada. Los tallos también se pueden enredar en estructuras de alambre

Las plantas colgantes son ideales para embellecer el jardín, la terraza o el interior de casa. No solo son útiles para disimular algo que no se quiere enseñar, sino también para proporcionar privacidad o incluso para decorar un muro con follaje verde y flores.

No ocupan demasiado espacio en el suelo, ya que se extienden verticalmente por cualquier estructura que elijas o incluso caen como una cascada si las cultivas en macetas colgantes. Además, aportan luminosidad y un toque natural a cualquier ambiente.

Es difícil resistirse al encanto de una fachada cubierta de hiedra verde o de una enredadera con flores. Pero, entre tantas variedades pocas son tan curiosas y decorativas como la Ceropegia woodii, con su cascada de collares de hojas en forma de corazón y sus extrañas flores peludas.

ceropegia wodii
Esta planta requiere pocos cuidados. Imagen: Freepik.

Esta planta requiere pocos cuidados. Imagen: Freepik.

La planta collar de corazones es una suculenta nativa de las regiones del este de Sudáfrica, de fácil cuidado. En Argentina crece en interiores, aunque también se puede cultivar en el jardín.

Tiene hojas gruesas y de textura cerosa de color verde azulado con un envés gris o púrpura. Sus tallos son finos, quebradizos y habitualmente suelen superar el metro de longitud. La densidad del follaje puede variar mucho entre ejemplares y dependiendo el cuidado.

Cuidados de la planta colgante

Según los expertos de Picture This la Ceropegia woodii se cultiva como planta de interior en Argentina y España. Prefiere ubicaciones bien iluminadas pero sin sol directo. La falta de luz puede provocar cambios en su coloración, el envés se vuelve de color púrpura más oscuro y el haz cambia sus tonos y se vuelven más uniformes.

Durante el verano puede crecer sin problemas en exterior, siempre que se ubique en un espacio protegido de los rayos del sol. Con la llegada del otoño es mejor guardar la planta en casa para mantenerla en un espacio con temperaturas más o menos constantes, para que no pase frío.

ceropegia woodii
Lo ideal es ubicar tu planta en un lugar donde reciba luz indirecta brillante, cerca de una ventana. Imagen: Pexels.

Lo ideal es ubicar tu planta en un lugar donde reciba luz indirecta brillante, cerca de una ventana. Imagen: Pexels.

Se debe regar de forma moderada en la época de crecimiento, dejando que el sustrato se seque totalmente. En invierno se debe disminuir la frecuencia de riego, ya que al ser una suculenta reserva agua en las hojas y tubérculos que desarrolla a lo largo de los tallos. Es importante evitar que se acumule agua en el fondo de la maceta, ya que podría provocar pudrición en las raíces.

Temas relacionados: