Destrucción de 28.000 vehículos

La Inspección de Seguridad tiene en la mira a 4 policías por el incendio en la playa de San Agustín

La Inspección General de Seguridad abrió una investigación sobre el personal a cargo de la playa de secuestros. Se investigan las causas del siniestro aunque hay presunciones de que fue intencional

El titular de la IGS, Marcelo Puertas, confirmó a Diario UNO, que se inició una investigación administrativa contra estos efectivos que tenían la función de recepcionar los automóviles secuestrados en los operativos y además cumplir funciones de seguridad. Por el momento, esta instrucción no alcanza al director de la Policía Vial, Fabián Becerra, según se indicó.

Puertas explicó que se trata de personal policial que llevaba entre 5 y 15 años de servicio en ese lugar y que estarán hasta el momento en otras tareas, mientras se avanza con la toma de las testimoniales. A la par de solicitó que se comparta con el organismo la compulsa que se inició en el Poder Judicial y que es supervisada por el jefe de fiscales de Delitos no Especializados, Sebastián Capizzi.

►TE PUEDE INTERESAR: En imágenes: lo que dejó el incendio de la playa de San Agustín que afectó 40 familias de la Favorita

playa san agustín incendio.jpg
La playa San Agustín funciona desde hace casi 50 años pegada a La Favorita. Se quemaron 28.000 vehiculos.

La playa San Agustín funciona desde hace casi 50 años pegada a La Favorita. Se quemaron 28.000 vehiculos.

"Ordenamos el acceso a las actas de secuestro, a las cámaras de seguridad interiores y exteriores y además al inventario de las medidas de seguridad con las que que contaba el lugar para establecer por qué no funcionaron", dijo Puertas.

Hasta el momento hay una fuerte sospecha de que el siniestro fue provocado de manera intencional y esto se terminará de establecer con el resultado de los peritajes que realizaron los Bomberos Voluntarios.

Producto de la acción del fuego se extinguieron 28 mil vehículos y sufrieron daños cerca de 40 viviendas de los barrios lindantes a este gran centro de acopio de la Policía. Las consecuencias revisten un drama para las familias afectadas y se organizaron diferentes colectas para asistir a aquellos que lo perdieron todo.

A la par, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez y el Gobierno de Mendoza comenzarán la restauración de las casas que se destruyeron de manera total y parcial en un trabajo junto con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).

Según adelantó la titular del organismo, María Marta Ontanilla a este medio se van a "refaccionar y construir todas las casas que hagan falta, se está terminando de elaborar el relevamiento técnico, se le va a sumar el equipo del IPV para terminar de evaluar los daños ocasionados por el fuego".

En el barrio Libertador son seis lotes y 11 familias las que perdieron sus casas en un 100% y en el barrio Alto Mendoza son dos las que hay que reconstruir.

Respecto de los plazos, Ontanilla aseguró a este medio que se tendrá en cuenta la emergencia y por eso se levantarán en el menor plazo posible.

"Esto está enmarcado en la emergencia, se nos pidió como prioridad y en nuestro caso tenemos la posibilidad de hacer una contratación directa a una constructora y a nivel línea de trabajo lo vamos a enmarcar en el programa Mejoro Mi Casa" "Esto está enmarcado en la emergencia, se nos pidió como prioridad y en nuestro caso tenemos la posibilidad de hacer una contratación directa a una constructora y a nivel línea de trabajo lo vamos a enmarcar en el programa Mejoro Mi Casa"

Cuánto demorará el saneamiento de la playa San Agustín

Fuentes policiales indicaron que la playa de secuestro quedará saneada en un lapso de 3 a 6 meses. Antes de que se compacten los autos carbonizados hay que hacer un trabajo de limpieza, inventariado y llamar a licitación para la compactación de la chatarra.

Hace casi 50 años que el lugar funciona pegado a La Favorita y no es la primera vez que se dan hechos de este tipo, por lo que el intendente de la Ciudad reclamó que se erradique este depósito de la zona para el mejoramiento y la urbanización de los residentes del lugar.

►TE PUEDE INTERESAR: Incendio en San Agustín: Capital e IPV prometieron reconstruir siete de las casas quemadas