Prevención escolar

La DGE llevó tranquilidad a los padres de la escuela donde se denunció el abuso a un niño de 6 años

Un equipo del programa ESI y de la DAE de la DGE mantuvo reuniones con los padres de otros alumnos y pusieron a disposición los equipos de salud mental

La directora de Acompañamiento Escolar (DAE), Carina Gannam, señaló este viernes que desde que se denunció un caso de abuso sexual a un niño de 6 años en una escuela de Guaymallén, el equipo de la DGE mantuvo varias reuniones para llevar tranquilidad a los padres de la comunidad educativa.

Carina Gannam, Directora DAE, Direccion de acompanamiento escolar, DGE.jpg
Carina Gannam, titular de la DAE y psicóloga, insistió con los equipos de apoyo de la DGE en las escuelas para la contención de los alumnos y para estar alertas frente a posibles abusos.

Carina Gannam, titular de la DAE y psicóloga, insistió con los equipos de apoyo de la DGE en las escuelas para la contención de los alumnos y para estar alertas frente a posibles abusos.

Gannam agregó que se puso a disposición al equipo de la DAE con profesionales de la salud mental y trabajo social y recalcó que "les transmitimos que hay una guardia permanente en las escuelas primarias y ahora en las secundarias para abordar este tipo de situaciones. Estamos para orientar y contener, respetando los tiempos en cada caso".

escuela José Cartellone Guaymallén 2.jpg

La funcionaria indicó que la comunidad escolar todavía están en shock y que por esa razón se pusieron a disposición de los padres del menor de edad que habría sido víctima de un abuso, aunque aún no pudieron reunirse con ellos por el momento.

Mientras tanto, el proceso judicial sigue su curso.

Padrinazgo emocional para prevenir abusos

Gannam confirmó que desde este miércoles se puso en funcionamiento el programa de "Padrinazgo emocional", por el cual alumnos de los últimos años hacen un acompañamiento a los que están en años inferiores, tanto en la primaria como en la secundaria.

"Los chicos se comunican mejor entre pares. Y los más grandes van a poder pedir ayuda a sus docentes y a toda la red que tenemos en las escuelas. Lo más importante y lo que destaco es que nuestros chicos se animen a hablar y siempre se tomarán como válidos sus testimonios", remarcó.

Uno de los casos de abuso sexual que conmocionó a Mendoza y trascendió a nivel nacional fue la vejación a un chico en una escuela de Godoy Cruz en 2024 y que salió a la luz en marzo.

Temas relacionados: