Ciclo lectivo 2026

La DGE inició la última etapa para cubrir 630 cargos de director y vice en primaria

Es para los trabajadores de la educación que rindieron los exámenes habilitantes. También se convocó a docentes para ser titulares en las aulas

Luego de un largo proceso de exámenes para ingresar a cargos de dirección y vicedirección, la DGE abrió el proceso para que las y los docentes que rindieron y están habilitados para concursar, obtengan las titularidades jerárquicas en las escuelas primarias de gestión estatal.

Son 630 los cargos jerárquicos que se concursan: 130 de dirección y 500 de vicedirección. En el mismo sentido, habrá movimiento en las aulas. porque se pondrán a disposición cargos para titularidades docentes.

Docentes de Mendoza-primaria.jpg
La DGE también abrió la posibilidad de titularizar cargos docentes en las aulas.

La DGE también abrió la posibilidad de titularizar cargos docentes en las aulas.

Cómo es el proceso para ocupar cargos de directivos en las escuelas

Desde la DGE explicaron que la toma de posesión de los cargos adjudicados será el 1 de febrero de 2026, una vez finalizadas las etapas del concurso y posteriormente las de los reclamos.

Este procedimiento está contemplado por la resolución N° 716/24-DGE, que estableció la realización de concursos de antecedentes, méritos y oposición para acceder a cargos directivos en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Desde la DGE explicaron que este proceso apunta a “promover competencias profesionales que garanticen una educación inclusiva, equitativa y de calidad”.

Cuáles son las etapas del proceso de titularización

El procedimiento se ajusta a lo dispuesto por el Estatuto del Docente (ley N° 4.934).

La primera etapa -realizada entre el 13 y el 15 de agosto de 2025- correspondió al concurso de traslado y ascenso, destinado a directores y vicedirectores titulares. Esta instancia se concretó mediante acto público virtual y sincrónico.

La toma de posesión de los cargos adjudicados será el 1 de febrero de 2026. Luego de esa fecha, las vacantes restantes serán cubiertas con los docentes que aprueben la fase de méritos y oposición, actualmente en curso.

Defensa de propuestas institucionales

Desde el 13 de octubre de 2025, los postulantes participan en la tercera instancia del concurso: la defensa oral de una propuesta de mejora institucional, según lo dispuesto por el memo N° 254 de la Subsecretaría de Educación.

Esta etapa es clave para evaluar la capacidad de los aspirantes de diseñar y argumentar estrategias de liderazgo, innovación pedagógica y gestión escolar.

Titularización docente: cómo será el concurso de ingreso 2026

La DGE también comenzó la convocatoria al concurso de ingreso a la docencia 2026, destinado a titularizar cargos en el nivel primario. La iniciativa, respaldada por la resolución 5.952, busca garantizar un acceso transparente y basado en el mérito para maestras y maestros de grado, de materias especiales -como Educación Física, Música y Artes Visuales- y auxiliares de informática educativa.

El proceso se desarrollará en diciembre de forma virtual y sincrónica, con la participación de la Junta Calificadora de Méritos, que tendrá a su cargo la validación de antecedentes y la publicación de los órdenes de mérito. Las inscripciones estarán abiertas del 27 de octubre al 7 de noviembre a través del GEM, y el acto público se concretará entre el 9 y el 12 de diciembre.

Temas relacionados: