Día del Kinesiólogo.jpg
Esteban González Mazzei, presidente del Colegio de Kinesiólogos, explicó que en internación domiciliaria, estos profesionales de la salud cobran entre 800 y 1.200 pesos por atención
La internación domiciliaria es el mayor problema
González Mazzei explicó que de los 1.900 profesionales que forman parte del Colegio de Kinesiólogos en Mendoza, casi 500 prestan servicios en empresas de internación domiciliaria.
Estas, que tercerizan el servicio con las mutuales, les pagan entre 800 y 1.200 pesos por cada paciente a domicilio.
►TE PUEDE INTERESAR: El Círculo Médico de Mendoza ratificó que este viernes se inició el cobro de $6.000 por consulta
Mazzei manifestó que en esa cifra va incluido el transporte y además, como trabajan facturando, también deben sacar de esa cifra el pago del monotributo. Por lo tanto, por atención, calcula que reciben entre 500 y 1.000 pesos por paciente.
Este viernes hubo una reunión en el Colegio de Kinesiólogos y una de las ideas que se barajó fue la de proponer a las obras sociales y prepagas que contraten directamente a los profesionales nucleados en esta entidad, sin necesidad de hacerlo a través de una empresa de internación domiciliaria. Con esto, se ahorrarían un intermediario que se queda con una parte de la cápita que las obras sociales pagan por cada atención.
Lo que se decidió fue que, en forma de protesta, no se atenderá más en los domicilios hasta que estas empresas paguen un arancel de 3.000 pesos por consulta, idéntico al que cobrarán los kinesiólogos en sus consultorios particulares.
La sesión de kinesiología costará 3.000 pesos
Una de las determinaciones que tomó el Colegio de Kinesiólogos es fijar un arancel para la consulta ambulatoria de kinesiología.
González Mazzei explicó que esta es de 3.000 pesos, independientemente de lo que la obra social o prepaga abonen por prestación.
Es decir que, si la obra social paga 1.500 pesos por prestación, los otros 1.500 pesos, lo tendrá que pagar el paciente.
Cómo sigue el conflicto con los médicos
Por el momento, según afirmó, no han llegado a ningún acuerdo con las empresas de medicina ni con las que nuclean a los profesionales que prestan servicios domiciliarios.
►TE PUEDE INTERESAR: Médicos especialistas aseguran que por cada consulta reciben no más de $2.500
Sí aseveró que en el Colegio de Kinesiólogos han recibido llamados telefónicos informales por parte de representantes de estas empresas, pero que no se tendrán en cuenta hasta que haya una propuesta seria.
Lo que ofrece el Colegio es realizar una mediación formal en la Subsecretaría de Trabajo.
Por último, confirmó que este lunes 4 de septiembre, a las 10.30, realizarán una concentración en el kilómetro 0, para reclamar en nombre de todos los profesionales de su especialidad.