Alguna confusión hubo entre los fieles de distintos cultos religiosos, especialmente entre la grey católica, que tras anunciarse la flexibilización de la cuarentena para permitir la atención espiritual, muchos creyeron que este domingo ya podrían asistir a misa, y al encontrarse con algunas iglesias cerradas o respetando un estricto protocolo, se quejaron por la imposibilidad de asistir a la Santa Misa de los domingos.

Te puede interesar: Mendoza se encamina a autorizar las reuniones familiares

La realidad es que el protocolo que anunció este sábado por la noche fue elaborado por la Secretaría de Culto de la Nación, y los templos religiosos deberán cumplir las disposiciones del Ministerio de Salud. Se debe respetar un máximo de diez fieles por templo, que haya una persona por banco, la desinfección del calzado, prescindir del agua bendita en las iglesias católicas y la prohibición de tocar imágenes religiosas.

 Embed      

Respecto a la misa dominical de los católicos, esta sólo se realiza en forma virtual, transmitida por redes sociales. Por ejemplo, en la iglesias de Nuestra Señora de Lourdes, en la sexta Sección de nuestra capital, sólo habrá misa los días de semana, por la tarde, respetando las distancias, el uso de tapabocas y la distancia social, por lo que los bancos están limitados.

"Mucha gente llamó al municipio y hasta nos han insultado porque no pudieron ir a la misa de este domingo, y tampoco les bastó la explicación nuestra de que sólo respetamos una disposición del Poder Ejecutivo Nacional y que no es una decisión nuestra", comentó un encargado de prensa del municipio de Godoy Cruz.