Cada prenda de ropa lleva un cuidado muy especial de acuerdo a su color, su tela o su confección. Sin embargo, muchas veces la empresa que fabrica la ropa nos pone las instrucciones en las etiquetas y sin saber no las leemos. Hoy te revelamos qué significa la "X".
Hay que saberlo: qué significa el triángulo con una "X" en la etiqueta de la ropa
Al momento de lavar la ropa hay que saber que significa cada símbolo para no arruinar la prenda y hacer que dure más tiempo
Cuando miras las etiquetas de la ropa, seguramente habrás notado una serie de símbolos pequeños: triángulos, círculos, planchas, cubetas con agua. Todos tienen un propósito y nada es al azar, ya que busca indicar cómo cuidar correctamente las prendas para que no se arruinen. Uno de los más importantes y muchas veces ignoramos es el triángulo con una “X”, un ícono que puede salvarte de que arruines una prenda que ames.
Qué significa el triángulo con una “X” en la etiqueta de la ropa
Hay que tener cuidado en la forma en que lavamos la ropa, ya que se puede arruinar si no tiene los cuidados necesarios.
El triángulo en las etiquetas de lavado representa el uso de blanqueadores o lejía, es decir, de lavandina. Si el triángulo está vacío, significa que sí se puede usar blanqueador. Si tiene líneas diagonales, solo se puede usar blanqueador sin cloro (como los de oxígeno activo). Pero si el triángulo aparece tachado con una “X”, el mensaje es que no se debe usar ningún tipo de blanqueador, ni con cloro ni sin él.
Esto incluye productos que contengan hipoclorito, peróxido o agentes blanqueadores similares, ya que pueden dañar las fibras o alterar el color original de la tela. Lo cierto es que ignorar el triángulo con una “X” en su etiqueta puede tener consecuencias visibles desde el primer lavado. Pues se corre el riesgo de ´pérdida del color o manchas blancas irrecuperables, debilitamiento de las fibras, especialmente en algodón o tejidos sintéticos, y por último promueve la aparición de agujeros o roturas en zonas más sensibles.
Por eso, antes de lavar una prenda nueva o delicada, es clave revisar la etiqueta: ese pequeño símbolo puede marcar la diferencia entre conservar la ropa como nueva o arruinarla definitivamente.
Los símbolos indican cómo lavar correctamente la prenda.
Cada material reacciona de manera diferente a los productos de limpieza que se usa, ya sea para lavar en lavarropas o a mano. Las fibras delicadas, los colores intensos o los estampados pueden dañarse irreversiblemente si se usan productos inadecuados.
Por eso, antes de lavar cualquier prenda de ropa, mira bien la etiqueta y presta atención a los símbolos. Por eso, si ves el triángulo tachado, evita los blanqueadores.
Consejos para cuidar la ropa sin blanqueador
Si tu prenda de ropa tiene el triángulo con una “X”, podés optar por métodos naturales y seguros:
- Usar bicarbonato de sodio o vinagre blanco para eliminar olores y suavizar.
- Jugo de limón o agua oxigenada diluida para las manchas leves, siempre haciendo una prueba previa.
- Secar a medio sol. Ni sombra ni sol directo.






