Marzo transita sus últimos días y el cuarto mes del año, abril, ya se asoma con varios feriados a la vista y un fin de semana largo, que para algunos es extra largo. Qué dice el calendario de Feriados 2023.
Marzo transita sus últimos días y el cuarto mes del año, abril, ya se asoma con varios feriados a la vista y un fin de semana largo, que para algunos es extra largo. Qué dice el calendario de Feriados 2023.
Según el calendario del Gobierno Nacional, el primer feriado es el próximo domingo 2 de abril, jornada que se celebra el "Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas".
Vale mencionar que este feriado es inamovible, siendo parte de aquellos Feriados Nacionales que se rigen por el la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399 Publicada en el Boletín Oficial del 18/10/2017.
Sin embargo no es el único feriado del mes, también está el "Viernes Santo" (Festividad Cristiana) que cae 7 de abril. En tanto que un día antes, el "Jueves Santo" es día no laborable, lo que significa que el trabajo será optativo para el empleador, salvo en bancos, seguros y actividades afines. En dichos días, los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple.
►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza avanza en un vuelo directo a Madrid como parte del plan estratégico que apunta al mercado europeo
De esta manera, aquellas personas que no trabajan el "Jueves Santo" y los sábado y domingos tienen un fin de semana extra largo, con cuatro días de descanso para disfrutarlos como más les guste.
►TE PUEDE INTERESAR: Trucos caseros: cómo eliminar el olor a comida de la casa
El 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) que se celebrará el lunes 21 de agosto.
El 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se celebrará el lunes 16 de octubre.
►TE PUEDE INTERESAR: ANSES: quiénes cobran un bono de 15 mil pesos en abril
El 2023 contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno.
La idea de estos fines de semana largo es que ayuden a impulsar el crecimiento de la actividad turística, indica la comunicación oficial.