¡Buenas noticias!

Feriado y fin de semana largo: cuánto es el próximo descanso XXL y cuántos quedan este 2025

Se aproxima un feriado extra largo y los argentinos están armando sus planes para descansar. Consultá el calendario y cuántos quedan este año

En la recta final del año, muchos argentinos están esperando algún feriado para descansar. Y el calendario de feriados nacionales de República Argentina en 2025, establece que faltan muy pocos días para un fin de semana extra largo, ideal para armar las valijas y bajarse de las rutinas.

Luego de un largo tramo sin feriados a la vista, desde el último en Argentina, el viernes 10 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural), a la vista asoma un feriado de cuatro días, ideal para recargar energías, planear un viaje o simplemente, descansar del trajín diario.

feriados
Quedan muy pocos feriados en Argentina antes de que el 2025 llegue a su fin.

Quedan muy pocos feriados en Argentina antes de que el 2025 llegue a su fin.

Feriado XL en Argentina 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo

Los argentinos gozarán de un fin de semana extra largo en pocos días, que quedarán conformado de la siguiente manera: el próximo feriado es por el Día de la Soberanía Nacional, el 20 de noviembre de 2025. Y como cae jueves, el gobierno decidió trasladarlo al lunes 24 de noviembre, cuando será feriado. De esa manera, creó un día no laborable con fines turísticos, el viernes 21 de noviembre.

Por ende, el próximo fin de semana largo en Argentina, quedará de esta forma:

  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Sábado 22 de noviembre
  • Domingo 23 de noviembre
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
feriados-argentina
Cualquier feriado siempre es buen motivo para hacer una escapada.

Cualquier feriado siempre es buen motivo para hacer una escapada.

Calendario de feriados 2025 en Argentina

  • Miércoles 1 de enero: Año Nuevo
  • Lunes 3 y martes 4 de marzo: Carnaval
  • Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Jueves 18 y viernes 19: Semana Santa.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Viernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Temas relacionados: