Brenda del Castillo (20), Morena Verdi (20) y Lara Gutiérrez fueron vistas por última vez el viernes 19 de septiembre en el partido bonaerense de La Matanza. Sus cuerpos fueron hallados cuatro días más tarde en una casa de Florencio Varela.
En las últimas horas el caso comenzó a tener una resolución con la detención de “Pequeño J”, el presunto autor intelectual del triple crimen.
placa abigail carniel femicidio narco
Abigail Carniel tenía 18 años cuando desapareció la noche del 15 de abril de 2021. Pocos minutos después de la medianoche abordó un micro de la línea 353 con una amiga, pero decidió bajarse en la calle Boulogne Sur Mer para encontrarse con conocidos del barrio Sargento Cabral. Desde ese momento no se supo nada más de ella.
La principal hipótesis es que fue asesinada en un contexto de narcotráfico.
Abigail Carniel y las bandas narcos del barrio Sargento Cabral
Verónica Carniel, madre de Abigail, sostiene que su hija fue un corderito que la llevaron al matadero: "La culparon de algo que ella no hizo. Sí, mi hija consumía lamentablemente, pero no vendía droga. A mi hija la culparon y ella no fue porque en mi casa no se vende droga”.
-¿Quiénes la culparon?, le consultamos.
"El que la culpa es Martín Márquez, el “Chupetín”. Él, la culpa de robarse una plata y droga. Pero fue él quién se robó la plata y la droga, porque yo sé, me llegó a los oídos todo eso y le echaron la culpa a Abigail”, afirma Verónica.
Por este caso hay tres imputados: Matías “Fido” Díaz -condenado por narcotráfico e investigado por lavado de activos-, Martín “Chupetín” Márquez y Vicente “Tito” Chumacero, a quienes la Justicia les dictó el cese de la prisión preventiva por falta de pruebas. Todos vivían en el barrio Sargento Cabral.
veronica madre de abigail carniel
Verónica, mamá de Abigail Carniel, quien desapareció en el 2021 y aún no se sabe nada de ella.
Foto: Mauricio Arias
“Lamentablemente mi hija se juntaba con esa gente del Sargento Cabral. Yo le dije que no eran sus amigos, que no eran buenos. Yo no sabía que conocía a Márquez, a Chumacero, siempre le dije que no fuera porque no eran sus amigos”, afirma la madre de Abigail Carniel.
-¿Ustedes tienen certeza de que eso era una banda de narcotraficantes?, le preguntamos.
"Yo no sabía que era tan peligroso ese barrio. Venden droga en todos lados. En ese lugar hay narcotráfico, trata de personas, asesinatos, desapariciones, porque mi hija no es la única desaparecida que mandaron a borrar”, dice Verónica.
Y sostiene que es "una forma de educación de los narcos hacia las futuras rebeldes, que son estas pibas que les roban. Así las aleccionan”.
Puntos en común y diferencias entre ambos casos
narcofemicidios puntos en comun
En el caso de la muerte de las tres jóvenes de Florencio Varela las pruebas son contundentes ya que aparecieron los cuerpos, hay videos e incluso testigos afirman que hubo una transmisión en vivo por una plataforma encriptada del momento de la tortura y asesinato.
De la desaparición de Abigail solo hay testimonios, escuchas, rastros de sangre, aunque el cuerpo nunca apareció, a pesar de los rastrillajes por el Club Jorge Newbery y el barrio Sargento Cabral de Las Heras.
Pero en ambos hechos se presume hubo ensañamiento y tortura hasta llegar a la muerte.
Por estos días la madre de Abigail, tiene más presente que nunca a su hija, tras conocerse el triple femicidio: "Este caso me movió muchos recuerdos, a mi hija me la descuartizaron, me la tiraron a los chanchos, me la quemaron en pedazos. Fue muy doloroso escuchar lo que le hicieron a una criatura de 15 años, a estas pibas de 20 años con toda la vida por delante”.
diferencias narcofemicidios
La investigación por la desaparición de Abigail es lenta. Hace dos años que el expediente, que ya tiene 8 cuerpos, no tiene novedades. Incluso los familiares denuncian impunidad y amenazas. Además la causa sufrió el cambio de fiscales ya que tras el nombramiento de Carlos Torres como juez, quedó en manos de la recién asumida Florencia Díaz Peralta.
Por el asesinato de las tres jóvenes bonaerenses hubo detenciones inmediatas de los miembros de la banda narco.
Ambos casos estuvieron marcados por la extrema violencia, el femicidio como mensaje de poder de los narco, provocaron gran impacto social y reclamos de justicia. Aunque los obstáculos para el esclarecimiento son el silencio, el miedo y las complicidades de quienes pueden aportar datos.
abogado fernando penaloza
Fernando Peñaloza, el abogado de la familia Carniel.
Foto: Mauricio Arias
Fernando Peñaloza, el abogado de Verónica Carniel, sostiene que la suerte de Abigail estuvo sellada por algo vinculado a drogas y esa hipótesis nadie la ha desmentido.
“Se ha hecho desaparecer un cuerpo, esto no es algo simple. Entonces creemos que hay una red de encubrimiento”, afirma el letrado.
Los chats de Facebook
La investigación por la desaparición de Abigail no tuvo más detenidos ni nuevos resultados. Sin embargo, se solicitó a la empresa Meta -propietaria de Facebook- acceder a información confidencial del perfil de la joven.
“En agosto, la fiscalía recibió algunos informes de redes sociales sobre la vinculación que existía entre los imputados y otras personas. Entrar a Facebook no es simple. Uno puede ver la red social pública, pero para acceder a información clasificada, o ver movimientos o perfiles ocultos, hay que pedir autorización a Facebook. Y eso es un trámite bastante complejo, engorroso. Eso la fiscalía lo ha pedido”, afirma el abogado Fernando Peñaloza.
recompensa nacional abigail carniel
Para quienes aporten datos en el caso de Abigail Carniel, el Ministerio de Seguridad de Mendoza elevó la recompensa a $10.500.000 y la cartera nacional a $5.000.000.