Un histórico descubrimiento tuvo lugar en la costa de Florida después de más de trescientos años de uno de los desastres marítimos más grandes de América. Un grupo de buzos recuperó más de 1.000 monedas españolas del naufragio de la legendaria Flota del Tesoro de 1715. El hallazgo tiene un valor aproximado de un millón de dólares e incluye reales de a ocho de plata y algunos escudos de oro.

La flota zarpó de La Habana el 24 de julio de 1715 con destino a España. Sus doce barcos estaban cargados con las riquezas del imperio, como lingotes de plata, monedas de oro y joyas reales. Una semana después, un potente huracán golpeó la costa y hundió a once de las naves. Los historiadores estiman que se perdió un tesoro de 400 millones de dólares, una verdadera tragedia marítima.

Un descubrimiento extraordinario

La recuperación más reciente ocurrió durante la temporada de salvamento del verano de 2025. El capitán Levin Shavers y la tripulación del M/V Just Right, que operan para la empresa 1715 Fleet - Queens Jewels, LLC, encontraron más de 1.000 reales de plata y cinco escudos de oro en el lecho marino. Muchas monedas aún conservan marcas y fechas legibles, lo que aporta datos de gran valor para la arqueología.

monedas plata
Algunas de las piezas rescatadas del fondo del mar.

Algunas de las piezas rescatadas del fondo del mar.

El estado de estas piezas sugiere que formaban parte de un único cofre o cargamento que se derramó cuando el barco se partió. La compañía afirmó que este tipo de recuperaciones concentradas son muy raras. Las corrientes oceánicas y las tormentas a lo largo de los siglos suelen dispersar los artefactos. Este descubrimiento, por lo tanto, es muy particular.

Sal Guttuso, Director de Operaciones de la empresa, explicó la importancia del hallazgo más allá de su valor monetario. “Este descubrimiento no trata solo del tesoro en sí, sino de las historias que cuenta”, dijo. “Cada moneda es un pedazo de historia, un vínculo tangible con la gente que vivió, trabajó y navegó durante la Edad de Oro del Imperio Español. Encontrar 1.000 de ellas en una sola recuperación es a la vez raro y extraordinario”.

Estas "piezas de ocho" fueron la base del comercio mundial durante los siglos XVII y XVIII. Su circulación se extendía por Europa, Asia y América. La influencia de estas monedas fue tan grande que muchos las consideran un antecedente de los sistemas monetarios modernos.

El misterio de las joyas de la reina y la ley

monedas
Este descubrimiento será expuesto para que los floridanos puedan conocer cara a cara su historia.

Este descubrimiento será expuesto para que los floridanos puedan conocer cara a cara su historia.

El convoy de 1715 transportaba más que riqueza monetaria. Registros históricos sugieren que entre la carga se encontraban joyas de la reina Isabel Farnesio, segunda esposa del rey Felipe V de España. Su dote incluía un anillo de esmeraldas de 74 quilates y un par de pendientes de perlas de 14 quilates, un tesoro que todavía hoy sigue desaparecido.

Las operaciones de salvamento están estrictamente reguladas y este tipo de arqueología submarina requiere permisos especiales. Según la ley de Florida, la extracción no autorizada de artefactos de naufragios es ilegal. Solo la empresa 1715 Fleet - Queens Jewels y sus subcontratistas tienen permiso para explorar y recuperar objetos de los pecios.

Las monedas recuperadas atraviesan un cuidadoso proceso de conservación antes de su exhibición pública. Existen planes para que los museos locales de la Costa del Tesoro de Florida muestren algunas piezas seleccionadas.