Lutecio 177, la nueva terapia contra el cáncer de próstata
Cuando una persona padece cáncer de próstata en niveles avanzados, surge un problema. Generalmente, el tumor suele dejar de responder al tratamiento hormonal, que intenta bloquear la acción de la testosterona, una hormona que favorece el crecimiento canceroso.
Esto que ocurre se denomina como cáncer de próstata resistente a la castración (CPRC) y es aquí en donde entra la efectividad de este tratamiento, con el 177Lutecio-PSMA-617 como protagonista.
En concreto, esta nueva terapia, recientemente aprobada en la Argentina, funciona como un "misil guiado" contra las células tumorales. En diálogo con Infobae, Juan Pablo Sade, jefe de la Unidad de Tumores Genitourinarios en el Instituto Alexander Fleming y en el Hospital Austral, explicó que esta sustancia "puede revolucionar el mundo de la oncología".
Tal y como explicó el especialista, este tratamiento se administra vía intravenosa y se libera dentro de la célula tumoral, emitiendo radiación y alterando su capacidad de reproducción o matando a la misma.
cancer, tratamiento
Este tratamiento es ambulatorio y se administra vía intravenosa.
Este nuevo tratamiento requiere un minucioso proceso de selección de pacientes, ya que, si bien es menos invasivo, no puede ser realizado por cualquiera. Una vez confirmada la indicación, el paciente recibe la inyección y puede regresar a su domicilio el mismo día. El esquema estándar contempla hasta seis dosis.
Factores de riesgo del cáncer de próstata
Si de cáncer de próstata se habla, los especialistas aseguran que hay tres factores de riesgo que no son para nada modificables:
- Edad: el riesgo de cáncer de próstata aumenta con la edad, siendo poco común en hombres menores de 50 años y más frecuente después de los 65 años.
- Raza y origen étnico: el cáncer de próstata es más frecuente en hombres de raza negra, quienes también tienen mayor probabilidad de desarrollar formas más avanzadas de la enfermedad.
- Antecedentes familiares: tener un familiar de primer grado (padre, hermano) con cáncer de próstata incrementa el riesgo, especialmente si el diagnóstico fue temprano.