Ley Impositiva

La estrategia de Fayad para que el 93% de las motos pague una sola vez el Impuesto Automotor

En la Ley Impositiva el ministro de Hacienda propone que las motos que cuesten menos de $10 millones paguen sólo una vez ese impuesto y queden liberadas

Junto con el proyecto del Presupuesto 2026, el ministro de Hacienda, Víctor Fayad presentó también la iniciativa de la Ley Impositiva en la que incluyó una estrategia para cobrarle el Impuesto Automotor a las motos que cuesten menos de $10 millones, una franja que tiene una alta mora en ese impuesto.

Ideó que el 93% de las motos radicadas en la provincia paguen ese impuesto anual por única vez y queden liberadas de seguir pagándolo. Eso se aplicará tanto a las motos usadas como a las 0km que salgan de las agencias con la emisión de ese boleto anual. En su estrategia impositiva Fayad lo tituló como "pago único y liberatorio".

"Nuestra intención es avanzar con vendedores de motos para que junto con el valor de la moto cobren por única vez el impuesto automotor y ya queda automáticamente liberada desde que se da de alta en el registro", explicó Fayad en Hora libre, de radio Nihuil.

Cuántos vehículos quedarán exentos del impuesto

El ministro marcó que para definir a qué motos alcanza ese beneficio se tomará como referencia "el valor de mercado. Por supuesto que va a depender del estado de la moto y otras variables, pero más del 93% de los motovehículos están por debajo de su umbral", insistió en referencia al tope que marcó de $10 millones.

Guiar a turistas argentinos en moto por los Alpes, la actividad de este italiano que conoce Mendoza como la palma de su mano
El proyecto para que el 93% de las motos de Mendoza pague por única vez el Impuesto Automotor. Imagen ilustrativa. 

El proyecto para que el 93% de las motos de Mendoza pague por única vez el Impuesto Automotor. Imagen ilustrativa.

Según recordó esta estrategia no es nueva, porque en el Gobierno decidieron retomarla para el 2026 porque analizaron que un gran porcentaje de los dueños de motos de baja cilindrada tiene un alto nivel de mora en el pago del Impuesto Automotor y "los valores del impuesto de las motos son tan chicos que a veces cuesta más perseguir esa mora que lo que lo que se gana recuperando el pago. Por eso estamos tratando de atacar ese problema operativo y administrativo", reconoció.

También aclaró que el valor del impuesto que deberían pagar los dueños de esas motos es un monto que está atado al valor de ese rodado y que se contempla el total del valor anual para poder liberarse de continuar pagando ese tributo.