Vivir cerca del mar suma años de vida, según un descubrimiento
Según las cifras del citado estudio, los estadounidenses que viven junto al océano superan los 79 años de esperanza de vida, mientras que en el interior del país la cifra desciende más de un año.
En concreto, en las zonas a una distancia inferior a 50 kilómetros de la costa, la esperanza de vida era mayor. Si bien muchos creen que es coincidencia, esta longevidad se da en millones de personas, en uno de los países más grandes del mundo.
Otro detalle muy interesante del descubrimiento es que el mar es especial con respecto a los distintos cuerpos de agua, ya que tiene un impacto positivo en la salud.
mar, descubrimiento
No hay un factor que explique el porqué de este fenómeno.
Y es que, cerca del mar, la calidad del aire es mejor, las personas disponen de temperaturas moderadas, hay menos días de calor extremo y las oportunidades de realizar actividades al aire libre se incrementan.
Un descubrimiento sin causa concreta
Pese a lo asombroso del descubrimiento, lo cierto es que no hay un único factor que explique por qué se vive más estando cerca del mar. Sin embargo, algunas respuestas pueden ser las siguientes:
- Clima más suave: las zonas costeras suelen registrar temperaturas más estables y menos episodios de calor extremo.
- Aire más limpio: la brisa marina ayuda a reducir la concentración de contaminantes en el ambiente.
- Mayor actividad física: caminar por la playa o practicar deportes acuáticos son actividades frecuentes entre los residentes.
- Condiciones socioeconómicas más favorables: en muchas áreas costeras se concentran niveles de renta superiores y menor vulnerabilidad