Investigación

Estudio revela qué le sucede al cerebro luego de comer alimentos ricos en magnesio

Consumir alimentos ricos en magnesio representará una gran ventaja para la salud del cerebro, según afirma prestigioso estudio científico

El magnesio es uno de los minerales más codiciados debido a su amplio beneficio para la salud. De hecho, un estudio científico demostró cómo impacta en el cerebro, y en las capacidades cognitivas, añadir a la dieta sana algunos alimentos ricos en este nutriente.

¿Por qué el magnesio beneficia a la salud del cerebro?

Estudios científicos habían demostrado que un nivel bajo de magnesio en sangre aumenta el riesgo de padecer diversas patologías, tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes e hipertensión, todas vinculadas con el deterioro de la función cognitiva.

En este marco, una investigación publicada en ‘Frontiers in Aging Neuroscience’ se propuso analizar la asociación entre el magnesio sérico y la función cognitiva en adultos, estudiando datos de 1000 qataríes mayores de 20 años.

cerebro.jpg
El magnesio mejora las funciones cognitivas y la salud del cerebro.

El magnesio mejora las funciones cognitivas y la salud del cerebro.

Como resultado, se observó una asociación directa entre el magnesio sérico y la función cognitiva debido a que el mineral es el responsable de regular los receptores NMDA, los cuales son cruciales para que el cerebro desarrolle la capacidad de aprender y recordar de manera eficiente. En consecuencia, comer alimentos ricos en este nutriente beneficiará a la salud cerebral.

Además, el estudio también determinó que el magnesio ayudará a proteger y cuidar la memoria gracias a que combate la muerte celular neuronal. Ante esto, los investigadores sugieren revisar el historial médico y, en caso de tener familiar con enfermedades cognitivas, será esencial comenzar a incorporar alimentos con este mineral a la dieta diaria.

Salud cerebro cuidar.jpg
Si quieres fortalecer el cerebro, científicos recomiendan consumir alimentos ricos en magnesio.

Si quieres fortalecer el cerebro, científicos recomiendan consumir alimentos ricos en magnesio.

Por otro lado, la investigación reveló que uno de los componentes del magnesio tiene un efecto calmante en el cerebro, siendo esencial para pacientes que padecen estrés, como así también ataques de pánico y ansiedad.

¿Qué alimentos son ricos en magnesio?

El sitio MedlinePlus explica que el magnesio es necesario para más de 300 reacciones bioquímicas en el cuerpo, aunque, desaconseja tomar suplementos de este mineral y optar por opciones saludables, como la leche y los vegetales de hoja verde oscura.

alimentos magnesio.jpg
El estudio sugiere añadir a la dieta alimentos de hoja verde oscura, entre otros ricos en magnesio.

El estudio sugiere añadir a la dieta alimentos de hoja verde oscura, entre otros ricos en magnesio.

Además, otros alimentos ricos en magnesio son las frutas como los damascos y aguacates, las arvejas y frijoles, las almendras y los anacardos o castañas de cajú, el tofu y el arroz integral. Por lo tanto, incorporarlos de manera segura a la dieta saludable será la mejor forma de darle al cuerpo la dosis correcta de este mineral.

Temas relacionados: