Juana Díaz tiene 17 años, vive con sus padres y sus tres hermanos y está a punto de vivir un momento que recordará por siempre: este domingo votará por primera vez. Cursa el último año del secundario en el Colegio San José de los Hermanos Maristas y ya sabe qué quiere hacer después: el año que viene comenzará la carrera de Relaciones Institucionales en la Universidad del Aconcagua.
"Estoy emocionada, voto por primera vez": Juana tiene 17 años y vivirá su debut cívico este domingo
Juana Díaz es alumna de colegio Maristas y este domingo vota por primera vez en la Escuela Paroissien
“Estoy muy emocionada con votar por primera vez. Me informé mucho sobre el tema, consultándole a mis padres, a mis abuelos y especialmente a mi hermano más grande, Diego, que se interesa mucho por la política y me explicó un montón de cosas”, cuenta Juana con entusiasmo.
Vive en el barrio Dalvian y este domingo emitirá su voto en la Escuela Nº 1601 Dr. Diego Paroissien, uno de los establecimientos más grandes de la Ciudad de Mendoza. “Siento que es un día muy importante, porque más allá de a quién vote, significa empezar a participar de las decisiones del país. Todavía me falta, pero iré aprendiendo”, reflexiona.
Prepararse para el gran día de las elecciones
En su colegio, la experiencia cívica fue tomada muy en serio. “Hicimos un simulacro de votación y tuvimos una clase especial donde los chicos de cuarto año nos explicaron cómo iba a ser el proceso: cómo votar, qué pasos seguir, y que ya no hay cuarto oscuro sino cabina. Eso nos ayudó muchísimo”, explica.
En ese ejercicio, los alumnos pudieron recrear el proceso electoral completo, desde la entrega del DNI hasta el depósito del sobre en la urna. “Fue como una práctica para que nadie se sienta perdido el día real. La verdad es que me sirvió un montón, porque te da seguridad”, agrega Juana.
Como ella, muchos jóvenes mendocinos de entre 16 y 18 años votarán este domingo en las elecciones legislativas provinciales y municipales. En esta oportunidad, Mendoza elegirá senadores y diputados provinciales y a nivel nacional solo diputados, además de concejales en algunos departamentos. Son comicios clave, ya que de ellos dependerá la composición de la Legislatura provincial y los concejos deliberantes en cada municipio.
El voto joven, instaurado en Argentina desde 2012, es optativo para quienes tienen 16 y 17 años, y cada año suma nuevas voces al ejercicio democrático.
Una familia que acompaña a la joven que vota por primera vez
“Le doy mucha importancia, aunque sé que todavía me falta informarme de muchas cosas. Pero por mi edad siento que voy aprendiendo de a poco, y con gente cercana que me guía lo hago más rápido”, reconoce Juana, que se muestra agradecida con su entorno.
Su mamá, Vicky, no oculta el orgullo: “Juana es una gran ciudadana, solo le faltaba votar para hacer honor al título. Es muy buena hija, hermana y amiga. Nuestra prioridad como familia siempre ha sido la empatía, y no creo que haya algo más empático que ir a votar. Es el momento en que, con alegría y conciencia, elegimos a quienes van a organizar la vida en todos los sentidos”.
Y agrega con emoción: “Años atrás, Juana me acompañaba cuando yo iba a votar, un poco por curiosidad y otro porque no quería dejarla en casa. Este domingo, con voz y voto, ella comenzará a ser parte de nuestra historia electoral”.
Con ilusión, Juana sonríe: “Sé que es un acto simple, pero significa mucho. Y estoy entusiasmada”.







