El animal nacional de Argentina fue elegido no por su tamaño ni por su fuerza, sino por los valores que representa. Presente en casi todo el territorio, este símbolo de la fauna argentina se ganó un lugar en el corazón del país gracias a su comportamiento ejemplar y su estrecha relación con la vida cotidiana de las personas.

Su elección como emblema nacional no fue casual, sino el reconocimiento a una especie que encarna el espíritu de esfuerzo y dedicación que caracteriza a la identidad argentina. Te contamos de qué animal se trata.

Animales.jpg

El animal nacional de argentina

El hornero es el animal nacional de Argentina y uno de los animales más representativos del país. Este animal destaca no solo por su canto y su presencia en diversas regiones, sino por su increíble habilidad para construir su nido de barro, una verdadera obra de ingeniería natural.

Es un animal pequeño, de hábitos terrestres, que vive en pareja y es fácil de observar en zonas urbanas y rurales. Elegido como símbolo nacional por ser un animal trabajador, perseverante y común en todo el territorio argentino, el hornero es un animal admirado por su ingenio y constancia.

Qué significa que un hornero elija tu hogar para armar su nido (1).jpg

Cuatro animales emblemáticos de argentina

  • El oso hormiguero es un animal exclusivamente latinoamericano. Este animal solitario y nocturno está en peligro de extinción en Argentina debido a la deforestación y la caza.
  • El yaguareté es un animal carnívoro que regula otras poblaciones de animales en su ecosistema. Este animal ha perdido gran parte de su hábitat y está severamente amenazado.
  • El venado de las pampas es un animal emblemático de los pastizales argentinos. Este animal está en peligro. La transformación del ambiente natural ha puesto en riesgo la existencia de este animal.
  • La ballena franca austral es un animal marino exclusivo del hemisferio sur. En Argentina, se encuentra refugio en Península Valdés. Es un animal protegido y parte de una subpoblación de aproximadamente 1.800 animales.

Temas relacionados: