Las efemérides nos ayudan a tomar conciencia de algunos hechos del pasado que marcaron el camino que, gracias a ello, hoy el mundo es lo que es. También, se conmemoran fechas que recuerdan algo o buscan generar conciencia. Así que si no tienes un calendario a mano, quédate y te contamos todo sobre este 21 de agosto.

El 21 de agosto es una fecha cargada de significado, pues en él se conmemoran eventos que han dejado huella en el mundo. A lo largo de la historia, esta fecha atestiguo acontecimientos que, sin duda, marcaron un antes y un después.

Hoy se celebra el Día de...

De acuerdo con el calendario de agosto del blog DiaInternacionalde.com, este jueves hay 2 celebraciones muy importantes.

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo: el 19 de diciembre de 2017, la Asamblea General de la ONU, decidió conmemorar cada 21 de agosto este día a raíz de la inmensa cantidad de atentados que se están presentando en el mundo.

Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo
La promoción y protección de los derechos humanos y el Estado de derecho, tanto a nivel nacional como internacional, son esenciales para prevenir y combatir el terrorismo  

La promoción y protección de los derechos humanos y el Estado de derecho, tanto a nivel nacional como internacional, son esenciales para prevenir y combatir el terrorismo

El principal objetivo de esta fecha es ofrecer apoyo e información tanto a las víctimas, como a los familiares de aquellos que murieron, para mitigar su dolor y que vean que el mundo y sobre todo las organizaciones competentes están poniendo todo el esfuerzo para capturar a los responsables e impedir que este tipo de eventos vuelvan a ocurrir.

Día Mundial del Síndrome DYRK 1A: en cuando a enfermedades raras, el Síndrome DYRK 1A está catalogado como ultra raro, y diversas asociaciones de pacientes y agrupaciones de médicos y genetistas han impulsado la celebración de su día mundial. Por ello, el 21 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome DYRK 1A.

Este síndrome representa un conjunto de síntomas relacionados con una mutación puntual del gen DYRK 1A. Se caracteriza por una discapacidad intelectual que incluye un deterioro del desarrollo del habla, un trastorno del espectro autista que incluye problemas de conducta ansiosa y/o estereotípica y microcefalia, así como alteraciones alimentarias, rasgos faciales característicos, retraso psicomotor, epilepsia y otros síntomas graves.

Cuáles son las efemérides de este jueves 21 de agosto

Cada día tenemos la oportunidad de conmemorar el presente que vivimos y que su paso toma forma en las efemérides que nos marcan hasta la actualidad. Te contamos una por una las de este día:

robo de la mona lisa
Hace 110 años la Mona Lisa volvió a su hogar en el Museo del Louvre en París, luego de estar ausente durante dos años. El robo de esta obra maestra solidificó su estatus como la más famosa del mundo

Hace 110 años la Mona Lisa volvió a su hogar en el Museo del Louvre en París, luego de estar ausente durante dos años. El robo de esta obra maestra solidificó su estatus como la más famosa del mundo

  • 21 de agosto de 1911: se produce el robo del cuadro de la Mona Lisa en el Museo del Louvre, en París (Francia). Será recuperado en 1913.
  • 21 de agosto de 1959: Hawái pasa a ser el estado número cincuenta de los Estados Unidos de América.
  • 21 de agosto de 1962: los alpinistas Alberto Rabadá y Ernesto Navarro hacen cumbre en el Naranjo de Bulnes (España) escalando por su cara oeste por primera vez.
  • 21 de agosto de 1968: las fuerzas soviéticas ocupan Checoslovaquia.
  • 21 de agosto de 1986: ocurre un envenenamiento masivo por monóxido de carbono en una zona volcánica cerca del lago Nyos (Camerún), al producirse una emisión proveniente de una capa magmática del interior terrestre, provocando la muerte a unas 1.700 personas.
  • 21 de agosto de 1991: Letonia se independiza de la Unión Soviética.
  • 21 de agosto de 1997: la Banda de rock inglés Oasis publica su tercer álbum de estudio, Be Here Now.
  • 21 de agosto de 2006: descarrila el Tren Diurno N.º 280 en Villada, Palencia (España), causando 6 muertos y derrumbando un puente en el accidente.

Temas relacionados: