El enebro, una planta de aroma intenso y bayas oscuras, se ha convertido en una de las especies medicinales más valoradas por su gran capacidad para ayudar en múltiples afecciones. Desde problemas renales hasta trastornos respiratorios y metabólicos, este arbusto rústico es oro entre quienes buscan alternativas naturales para mejorar su salud.
Enebro: la planta que es "oro verde" para la salud
La medicina tradicional es reconocida dentro de las sociedades, al igual que los beneficios que trae consigo, sus usos se han extendido y han adquirido gran popularidad entre las nuevas generaciones.
Dentro de las comunidades indígenas, la medicina tradicional es un medio necesario para que sus integrantes puedan mejorar su salud, puesto que en algunas de estas zonas son el único recurso del que disponen. Por eso, en la sección de hoy de "plantas sanadoras" te contamos como el enebro también puede convertirse en un aliado natural para la salud.
Entre los beneficios, el enebro es reconocido por su efecto diurético, lo que favorece la eliminación de líquidos retenidos y contribuye a prevenir la formación de cálculos renales. Su acción depurativa también lo hace útil para reducir la hinchazón y mejorar el funcionamiento del sistema urinario.
El enebro es una planta medicinal que sirve para tratar varios problemas de salud.
Además, su capacidad para estimular la función renal lo posiciona como un apoyo natural en casos de ácido úrico elevado, gota y presión arterial asociada a retención de sodio.
Este fruto también ha sido utilizadas tradicionalmente para regular los niveles de glucosa en sangre, por lo que suelen recomendarse como complemento dietario en personas con diabetes tipo 2 (siempre con supervisión médica).
Gracias a la presencia de compuestos como canfeno, pineno, borneol y terpineol, el enebro tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en un recurso natural para aliviar neuralgias y dolores reumáticos.
En el plano respiratorio, tanto las bayas como la corteza han sido utilizadas para aliviar síntomas de asma, bronquitis y resfriado común, gracias a sus propiedades expectorantes y descongestionantes.
Esta planta cura aafecciones del estómago y de la piel, inflamación e infecciones urinarias, debido a que los frutos son ricos en aceites como el mirceno y el cineol (eucaliptol), además de flavonoides y vitamina C.
Cómo probar los beneficios del Enebro
Si usas las bayas de esta planta, en un litro de agua hirviendo agrega 10 gramos de este fruto, deja reposar, filtra y bébelo tres veces al día. En cambio, si optas por usar la corteza, tenés que hacer una decocción. Es decir, se hierve a fuego lento para extraer sus principios activos. También podés usar su aceite.
Hay que tener en cuenta que si bien su toxicidad es baja en dosis normales, el enebro no debe ser consumido por: personas con rinitis alérgica, embarazadas, quienes estén bajo medicación diurética fuerte, personas con enfermedades renales avanzadas






