La llegada oficial de la primavera a Mendoza se hace sentir con fuerza en el termómetro provincial. Después de un invierno que dejó sus últimas huellas en las primeras jornadas de septiembre, la nueva estación promete temperaturas cada vez más cálidas

Un ascenso de temperatura

La semana actual presenta un panorama térmico en constante ascenso, con temperaturas mínimas que arrancan desde los 19 grados en los primeros días. Esta progresión gradual es característica del período de transición estacional, donde los sistemas meteorológicos van cediendo paso a condiciones más estables y cálidas.

mendoza clima semana 1
Así irá variando la temperatura con el comienzo de la semana

Así irá variando la temperatura con el comienzo de la semana

El incremento térmico se hará más evidente hacia el final de la semana, cuando las máximas alcancen los 29 grados, marcando un contraste significativo con las temperaturas invernales que predominaron durante los últimos meses. Este comportamiento responde al típico patrón primaveral de la región cuyana, donde el sol gana protagonismo y las horas de luz se extienden.

Llegó la primavera

El panorama climático para la semana entrante presenta características aún más definidas del avance primaveral. El lunes 29 de septiembre marcará un hito térmico con temperaturas que tocarán los 30 grados, consolidando el establecimiento de la nueva estación en territorio mendocino.

Esta máxima de 30°C representa no solo el punto más alto del período pronosticado, sino también una confirmación de que la primavera ha llegado para quedarse. Las condiciones atmosféricas favorables, con cielos despejados y vientos calmos, contribuirán a alcanzar estos valores térmicos que invitan a retomar actividades al aire libre que permanecieron relegadas durante el invierno.

mendoza clima semana 2
Comienza a notarse la temperatura de la primavera

Comienza a notarse la temperatura de la primavera

Sin embargo, la semana cerrará con un leve descenso, llevando las temperaturas máximas a 22°C para el final de la ultima semana. Esta variación es típica de la dinámica atmosférica primaveral.

Se recomienda a la población aprovechar estas condiciones climáticas favorables, manteniendo siempre las precauciones necesarias ante la radiación solar más intensa característica de la primavera.

Temas relacionados: