Para saber

El truco que nadie conoce y detecta radares de velocidad en la ruta

En las calles hay muchas señales a las que tenemos que dar cuenta. Sin embargo, hay una figura que pasa desapercibida. Este es el truco para conocer un radar

Muchos argentinos estamos acostumbrados a manejar automáticamente y no siempre detectamos todas las señales de tránsito, sobre todo las de velocidad. Si bien reconocerlas es ideal para evitar que conducir sea inseguro para tu familia y tu auto, detectarlos es imprescindible, te enseñamos el truco.

La verdad es que algunos conductores se sorprenden al recibir una multa sin haber visto ningún radar visible en la ruta. Pero lo cierto es que detrás de este control hay una tecnología tan discreta como eficaz presentes en las calles. Se trata de un sistema de espiras magnéticas instaladas bajo el pavimento que permite detectar la velocidad de los vehículos y contabilizar su paso.

Cómo es el truco para detectar radares de velocidad en la ruta

conducir (1)
Aunque los radares de velocidad se señalan con carteles de advertencia, existe otra pista para detectarlos: las espiras.

Aunque los radares de velocidad se señalan con carteles de advertencia, existe otra pista para detectarlos: las espiras.

Un truco casero puede ayudarte a reconocer con facilidad dónde están los radares de velocidad mientras manejas por cualquier provincia de Argentina. Estos sistemas de fiscalización electrónica utilizan cámaras que registran la velocidad de los autos para asegurar que se cumplan las normas de tránsito, y suelen identificarse por una figura geométrica pintada en el asfalto.

Se trata de las espiras, dos cables enterrados a pocos centímetros del asfalto, dispuestos en forma de rectángulo o lazo cerrado. Funcionan mediante la inducción electromagnética: cuando un vehículo pasa sobre ellas, su masa metálica altera el campo magnético y el sistema mide el tiempo entre el paso por una y otra. Esa diferencia temporal permite calcular con precisión la velocidad del automóvil.

El sistema consta de una dupla de espiras:

  • La primera está conectada al radar y se encarga de medir la velocidad.
  • La segunda, sincronizada con la anterior, se utiliza para el conteo de vehículos y para validar que la medición sea correcta.
radares de velocidad
Las espiras no solo se utilizan para medir el tránsito, sino también para contabilizar la cantidad de autos que pasan por el lugar.

Las espiras no solo se utilizan para medir el tránsito, sino también para contabilizar la cantidad de autos que pasan por el lugar.

De este modo, incluso si el radar no está visible o disimulado entre estructuras, las espiras bajo el asfalto trabajan de manera automática, detectando cualquier exceso de velocidad.

Si se presta atención, es posible detectar visualmente la presencia de estas espiras. En el pavimento pueden notarse líneas rectangulares o cortes sellados con brea negra, justo antes de un pórtico, una cámara o una cabina de control. En ocasiones, también se observan pequeños cables o cajas metálicas laterales que indican la instalación del sistema.

Estos detalles suelen estar presentes en zonas con límites de velocidad reducidos, como accesos a ciudades, peajes o tramos de autopistas con cámaras fijas. Respetarlos es fundamental, ya que contribuyen a disminuir los accidentes viales.

Temas relacionados: