El truco es muy fácil de activar:
- El usuario abre la app de Google Maps y selecciona un destino.
- En lugar de iniciar la navegación inmediatamente, pulsa el botón "Establecer hora de salida o llegada".
- Luego, indica la hora deseada de llegada (o salida), y la aplicación muestra el mejor momento para iniciar el viaje, considerando la congestión esperada.
- Finalmente, el usuario guarda la ruta programada o activa un recordatorio, para salir a tiempo.
¿Por qué funciona?
Google Maps utiliza datos históricos y en tiempo real sobre el flujo vehicular. Gracias a su inteligencia artificial, anticipa embotellamientos, obras en curso, o picos de tráfico típicos de ciertos horarios, como los de oficina o regreso a casa. Así, los usuarios evitan quedar atrapados en el tránsito y logran planificar mejor su día.
Además, este truco no solo sirve para desplazamientos cotidianos, sino también para vacaciones, reuniones de trabajo o traslados al aeropuerto. Muchos viajeros frecuentes ya lo utilizan para evitar retrasos y organizar sus itinerarios sin sobresaltos.
Google Maps y trafico.jpg
Además, si el tráfico cambia repentinamente, Google Maps recalcula la ruta en tiempo real y sugiere desvíos más rápidos, ayudando al conductor a llegar puntual.
Es una herramienta que mejora la movilidad urbana, por eso muchos la recomiendan. Esta función es como una forma práctica de reducir la congestión vial y fomentar una conducción más eficiente. Con solo unos toques en la pantalla, los usuarios obtienen información clave para planificar sus desplazamientos y evitar horas pico innecesarias.
Consejos para sacar el máximo provecho a Google Maps
Para exprimirle todos los beneficios a Google Maps necesitarás:
- Planificar con tiempo
- Explora rutas alternativas
- Estar constantemente actualizado
- Ajustar tus horarios