►TE PUEDE INTERESAR: Explotó un ex funcionario de Cultura y acusó de "manipulaciones, estafas culturales o cabronadas"
arturo-gonzalez-turismo.jpg
Arturo González, presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza.
El tema del cierre de la ruta 7
Luego la charla tocó el tema candente de la semana: la apertura parcial de la Ruta 7, que recién el miércoles al mediodía permitió a los turistas llegar al parque de nieve Los Puquios o la zona de Puente del Inca, para tomar contacto con el manto níveo que dejó la pasada tormenta. La ruta estuvo cerrada desde el domingo en Uspallata y se fue habilitando de a tramos, a medida que se despejaba la calzada de nieve y vehículos varados.
"Esto es un problemón desde todo punto de vista. Principalmente por una cuestión de imagen de la provincia, porque en el fondo, es el destino Mendoza la "marca paragua", entonces es un desgaste para la marca Mendoza. Y además, trae aparejados problemas administrativos, contables y comerciales, porque esos pasajeros requieren la devolución del dinero", dijo Arturo González.
Muchos turistas extranjeros, y de otras provincias habían comprado paquetes de excursiones que incluían visitar centros invernales para tomar contacto con la nieve. Al no poder llegar por el cierre de la Ruta 7, exigieron la devolución del dinero.
Para buscar una solución a este tema, el presidente de la Cámara de Turismo de Mendoza informó: "En estos días hemos estado trabajando con el Ministerio de Turismo, con el que tenemos una relación muy fluida y dinámica; con el presidente del Ente también, buscando resolver estas situaciones, tratando de adelantarnos a la problemática, y hemos pautado para la semana próxima una reunión con las distintas instituciones nacionales que están en alta montaña: Gendarmería Nacional, Vialidad, obviamente con el ministerio de turismo de la Provincia, que es un aliado del sector privado".
Nieve en Mendoza Los Puquios Turismo Turistas (41).jpeg
Foto: Martin Pravata/ Diario UNO
Luego disparó su descontento: "Notamos una total descoordinación entre las autoridades nacionales de Vialidad (DNV) y Gendarmería. Hay mensajes contradictorios. Lamentablemente la provincia no tiene injerencia, al ser una ruta nacional".
Luego la periodista de El Siete le consultó a González sobre las expectativas que ha generado el postergado lanzamiento del exitoso plan del gobierno nacional Previaje 3. "Tenemos muchas expectativas con el Previaje, y la verdad es que no entendemos porque se demoran tanto en hacer el anuncio. No tenemos información sobre eso.
El ministro Lammens anunció la tercera edición de Previaje, incluso a través de la página oficial del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación", dijo González, que prosiguió: "Se hizo la convocatoria para que se inscribieran los distintos prestadores, para estar autorizados, y ya lo han hecho muchísimos prestadores de todo el país. Lo que falta es la letra chica, saber desde cuando se puede utilizar, desde cuando se puede usar, a partir de cuando es la ventana del período de venta".
Para cerrar, Arturo González agregó: "Se dijo que se iba a anuncia en el Previaje en Tucumán , primero el 5, luego el 7 de julio, y vemos que se dilata, y es un tema delicado. Para un pasajero no es lo mismo comprar ahora, que comprar en noviembre para viajar en diciembre".