TE PUEDE INTERESAR: La playa secreta, tranquila y sin señal de teléfono en la Costa Atlántica: cómo llegar
la poma salta 4.jfif
Uno de los tantos paisajes que ofrece la zona de La Poma en Salta
En La Poma no solo puede el turista disfrutar de la tranquilidad que ofrece el entorno montañés, sino que también hay una cuota de aventura natural.
Cómo llegar a La Poma, el pueblo de Salta que es una belleza
Está en los Valles Calchaquíes, a 194 kilómetros de Salta capital y a más de 3000 metros sobre el nivel del mar. Si conocer un pueblo por poco inhóspito es tu plan, La Poma es el lugar. Allí encontrarás quebradas y paisajes de montaña de colores únicos lejos del ruido de lo cotidiano.
Para llegar a este pueblo lo recomendable es salir desde la ciudad de Salta. Allí, alquilar un auto o bien tomar el colectivo hacia los Valles Calchaquíes y encarar la ruta hacia La Poma. Hay que enfrentar el desafío de una travesía que incluye el paso por El Puente del Diablo y el Volcán Los Gemelos, otras maravillas naturales de la zona.
Al llegar a La Poma encontrarás las ruinas de lo que dejó el terremoto de 1930. Las antiguas construcciones aparecen a simple vista y son parte de la experiencia.
la poma salta 2.webp
Puente del Diablo, cerca de La Poma
Un dato a destacar es que la Patrona del lugar es Santa Bárbara, figura religiosa que cuenta con su fiesta el último domingo de noviembre cada año. Allí, los habitantes del pueblo y quienes se suman como visitantes le rinden homenaje con mucha música y bailes autóctonos y comidas.
La bebida que podés encontrar en La Poma es la chicha. Y si de comidas hablamos tenemos que referirnos al locro, empanadas y cabrito. Todo esto puede encontrarse, por ejemplo, en uno de los festivales más conocidos de Salta como lo es el Festival de la Trucha, evento musical que es un imán para turistas, tanto de la provincia como de afuera.
TE PUEDE INTERESAR: El "caribe" argentino: cómo llegar a la playa paradisíaca de arena blanca y agua turquesa
eulogia tapia.jpg
Eulogia Tapia, la Pomeña.
La Pomeña, canción mundialmente conocida con epicentro en este pueblo
Hay una zamba increíble que se llama La Pomeña (compuesta por Manuel Castilla y Cuchi Leguizamón) y que ha recorrido el mundo en las voces de Mercedes Sosa y Pedro Aznar, entre tantos otros talentos. La canción resalta la figura de Eulogia Tapia, figura total de La Poma.