Tipos de proteínas
Existen diferentes tipos de proteína según Mayo Clinic, pero hay que tener cuidado con las carnes procesadas, entre otras alternativas, ya que no son muy sanas. Las buenas opciones son las siguientes.
Pesas.jpg
Si se quiere aumentar la masa muscular, la OMS recomienda consumir entre 1,6 y 2,2 gramos de proteína por kilogramo de peso. Pero lo ideal es consultar con un nutricionista o médico especializado que evalúe tus necesidades.
- Proteína de soja
- Frutos secos
- Frijoles (alubias, porotos, lentejas)
- Productos lácteos bajos en grasa
- Pescado
- Pollo magro sin piel
- Carnes magras
- Carne de cerdo
Muchos atletas suelen complementar su alimentación saludable con ingesta de suplementos proteicos, recomendados bajo la guía de un nutricionista o médico especializado. En el caso de que quieras asegurar una óptima recuperación muscular, puedes probar incorporando un licuado con proteína después de tu sesión en el gimnasio.
►TE PUEDE INTERESAR: Las frutas silvestres que son ideales para reducir la inflamación y purifican el cuerpo
El licuado de fresa alto en proteína
Este licuado es delicioso y mega fácil de preparar. Necesitas lavar una taza de fresas frescas o congeladas, y colocarlas en una licuadora. Luego, agrega 1/2 taza de avena 1 taza de leche o bebida vegetal, ya sea de almendra o soya. Agrega dos cucharadas de chía y almendras picadas para darle mejor sabor y textura.
Si quieres puedes sumar una cucharada de levadura nutricional que es rica en proteínas. Agrega hielo a gusto y si necesitas puedes añadir una cucharada de miel o el endulzante que más te guste.
licuadora-palitos-helado-de-frutilla.jpg
Prueba este licuado delicioso después de entrenar.
¿Por qué consumir proteína luego de entrenar?
Según los especialistas, el periodo posterior a una sesión de entrenamiento se llama "ventana anabólica". En este momento el cuerpo se encuentra más receptivo a los nutrientes, lo que favorece la recuperación muscular, la reparación de los tejidos e incluso puede optimizar la hipertrofia.