Tendencia en Mendoza

El fenómeno de los "perrijos" ha hecho multiplicar los servicios para las mascotas en Mendoza

La de los "perrijos" es una tendencia que viene en alza hace ya un tiempo, y poco a poco impacta en el mercado provincial, que actualiza sus ofertas

La mascota dejó de ser un animal que sólo es para cuidar la casa. Desde hace ya un tiempo, es considerada una más de la familia, un integrante más de la casa. Desde una variedad impensada de prendas y casitas, alimentos sofisticados, y hasta una sorpresiva especialización de los estudios veterinarios, son algunos de los cambios que se han ido incorporando, en cierto punto, como cuestiones necesarias.

El cambio en el trato de las mascotas es una tendencia generalizada, que viene acompañada de una modificación del estilo de vida de los dueños. Y es que ya no se trata solamente de un cuidado más minucioso de la salud del perro o gato, sino también es estar atento a situaciones más banales, como es lo estético, o una simple compañía a un paseo.

►TE PUEDE INTERESAR: Átomo desistió de vender las bolsas prohibidas, tras una investigación de Diario UNO

perrijos.jpg
Festejo de cumple para un "perrijo".

Festejo de cumple para un "perrijo".

Como suele suceder con las tendencias que surgen, hay emprendedores que ven la oportunidad de ofrecer nuevos servicios, se adaptan, toman esas ideas y las transforman en cuestiones más comerciales. Comenzando con preferencias por perros de menor tamaño, donde los Caniche Mini y Micro Toy, fueron furor allá por el 2010, hoy las miradas están más centradas en que la mascota ocupe un lugar muy similar, salvando las obvias distancias, a las de un hijo o hermano más en la casa. Es decir,el fenómeno del "perrijo" ha hecho multiplicar los servicios para las mascotas en Mendoza.

Si bien hablar de una "humanización" de la mascota puede sonar un tanto fuerte, sí es cierto que ha existido un hipercuidado de ellos. Al menos así se ve a través de propuestas en cafés pet friendly, las veterinarias, e incluso con la aparición del hoteles para mascotas.

perrijos 2.jpg
Los mimos formar parte de una sana costumbre.

Los mimos formar parte de una sana costumbre.

Las mascotas, un cliente más en los cafés

El concepto de pet friendly es algo que se poco a poco comenzó a instalarse en los locales gastronómicos, llamando la atención de la gente que viene con una cabeza "de la vieja escuela". Pensar en que una mascota podía estar en un mismo espacio donde comen otras personas, era totalmente erróneo, y años después, pasó a ser una realidad, que ya funciona con total normalidad, incluso al mismo ritmo que los famosos cafés clásicos.

Los establecimientos pet friendly, son lugares que te permiten llevar a tu mascota sin que le prohíban la entrada. Muchos lugares han adaptado su concepto de negocio para dar espacios para los animales y permitir que las personas puedan comer, alojarse o simplemente beber algo mientras están en la compañía de su mascota.

►TE PUEDE INTERESAR: Google presentó en Mendoza una app de alerta de terremotos para el celular

Ya son varios que han adoptado esta modalidad en Mendoza. Uno de ellos es el local Dulce Café, que se sumó a esta tendencia "de forma natural", dándose cuenta que a sus clientes "les gustaba venir con su mascota". Acompañado de un criterio propio de cada cliente, especialmente por el comportamiento y el tamaño de cada mascota, la cafetería se ha posicionado como una de las principales propuestas pet friendly según Google.

"No fue pensado, se fue dando solo. Queremos mucho a los animales casualmente, y se fue dando así. Hay un cuidado mucho más consciente de la mascota, lo suman a su vida diaria, ya no tienen funciones de mascota, incluso algunos prefieren a los animales que a las personas" comentó Paula, encargada del local.

cafe pet friendly.jpg
Imagen ilustrativa.

Imagen ilustrativa.

Hotel de mascotas: una modalidad que viene para quedarse

Al momento de darse una escapada por un fin de semana, o irse de vacaciones en pleno enero, dónde dejar la mascota y a cargo de quién, siempre fue un dolor de cabeza, y por lo general terminamos "empernándoselo" a un familiar o amigo. Sumado a esta tendencia, que en los últimos años ganó más fuerza, aparecieron las guarderías y hasta los hoteles para las mascotas.

Alimentos de gama premium, traslado e incluso cobertura veterinaria, son algunas de las comodidades que reciben las mascotas que se alojan en estos hoteles mientras los dueños están de vacaciones. La Finca Familia Acosta es la oferta más "top" disponible en Mendoza, llegando a tener 5 estrellas, marcando que el hospedaje y las comodidades están por encima de las comunes.

Ubicados en la zona de Colonia Bombal, el hotel para perros ya lleva 22 años funcionando, mucho antes a la llegada de esta tendencia de hipercuidado. El establecimiento cuenta con tarifas de diferentes precios, relacionados directamente a la cantidad de días que, el perro o el gato, se quedarán como huéspedes.

hotel para perros.jpg
Hoteles para perros.

Hoteles para perros.

Como ofertas extras que se pueden sumar a las propuestas durante el paso de las mascotas en el hotel, se destaca también la posibilidad de la peluquería, otra tendencia que se ha potenciado en el último tiempo, principalmente por el interés de una mascota estéticamente más linda. Embellecimiento, baño sanitario, cortes y cepillado, son las opciones disponibles.

Las tarifas de la estadía de las mascotas incluyen alimentos de gama premium, traslado e incluso cobertura veterinaria. Para perros los costos van en:

  • Tarifa Base, un día: 10.900 pesos
  • Tarifa Base, dos días: 8.700 pesos por día
  • Fin de semana, hasta 3 días: 2.3000 pesos
  • Entre 4 y 5 días: 6.100 pesos por día
  • De 6 a 9 días: 5.500 pesos por día
  • De 10 a 15 días: 5.200 pesos por día
  • De 16 a 25 días: 4.600 pesos por día
  • Estadía mensual: 79.000 pesos

En el caso del alojamiento para los gatos, las tarifas cambian un poco sus costos:

  • Tarifa Base, un día: 7.600 pesos
  • Entre 3 y 6 días: 6.100 pesos por día
  • De 7 días en adelante: 5.700 pesos por día
  • Estadía mensual: 79.000 pesos

Cementerio y sepelio

Lo que sí ha llamado la atención, del mismo proveedor, pero totalmente ajena al hotel, es el cementerio para mascotas, donde aquellos que paguen las tarifas tendrán para sus animales desde un sepelio en un parque de descanso, traslado y hasta una placa.

Los costos varían según los tamaños:

  • Perros mini y gatos: $15.600
  • Perros chicos y medianos: $18.000
  • Perros grandes: $20.800
  • Perros gigantes: $23.000
cementerio perro.jpg
También hay cementerios para mascotas.

También hay cementerios para mascotas.

Las veterinarias, una especialidad cada vez más exigida

A la hora de la salud de la mascota, ningún dueño que haya generado un vínculo con él, escatimaría en los gastos, incluso cuando no son las propias, porque en redes sociales solemos ver también cómo se realizan colectas solidarias. Cómo creció la medicina, los estudios y cuidados médicos para ellos, también.

Shirley Cabrera, una de las dueñas del Centro de Salud Veterinario, cuenta que "el rol de la mascota en la familia ha tomado más valor, al punto de considerarlos uno más de la familia. Sus tutores cada vez se informan más, y por ello, son más exigentes con el bienestar de su compañero". El cuidado ha llegado a tal punto, que hasta los mismos perros o gatos, tienen obra social: "Si bien son de cada institución, llega con la intención de extrapolar un poco lo que pasa con la salud humana", comentó.

WhatsApp Image 2023-06-29 at 17.12.20.jpeg
Atención de la salud para los animales.

Atención de la salud para los animales.

Dentro de esta tendencia del hipercuidado de la mascota, el alimento ocupa un rol sumamente importante, y es que las empresas buscan cada vez más productos con fórmulas sumamente específicas. Como también ocurre con los humanos, la búsqueda del consumo de alimentos naturales, se está dando para la mascota, ingiriendo una comida más procesada, supervisada por un nutricionista veterinario.

WhatsApp Image 2023-06-29 at 16.52.29.jpeg
Alimentos sanos y balanceados.

Alimentos sanos y balanceados.

¿Hipercuidado o humanización de la mascota?

Referirnos como que las mascotas han sido "humanizadas" puede ser realmente complejo, como polémico.

La dueña del Centro de Salud Veterinario cuenta que las mascotas tienen requerimientos básicos como especie, hablando estrictamente de la alimentación, cuidados y actividades. La gran polémica alrededor de hablar de humanización o hipercuidado, se centra en la interrupción de estos requerimientos que tienen como especie, modificando su comida, poniéndoles ropa o incluso no dejándolos jugar porque pueden ensuciarse.

Otro de los errores más comunes, en donde se ve cómo claramente el dueño se sobrepone por sobre las necesidades de las mascotas, es en las prendas, o más bien, lo estético. "Les crean una necesidad donde no la hay. Los animales ni si quiera saben si la ropa les queda linda" comentó Shirley.

ropa perros.jpeg
Un perrito abrigado.

Un perrito abrigado.

Obnubilados por este afán de que su mascota se vea bonita, o que crean que les están haciendo un favor para pasar el frío, es algo que puede jugarles en contra: "Ellos pueden termoregular su temperatura, y hasta tienen un gran manto peloso. Sí hay razas que sufren más el frío, pero no es necesario. Lo que sí es importante es cuidarles ese manto natural, es necesario y obligatorio".

A pesar de las confusiones que vienen de la mano con esta valoración, por momentos desmedida, de las mascotas, los diferentes rubros destacaron la importancia del compromiso que hoy tienen con el cuidado y bienestar animal, sumándolos a su vida incluso para tomar un simple café.

perrijos 4.jpeg
Buena convivencia.

Buena convivencia.

Temas relacionados: