En los últimos cuatro años, un grupo de orcas en aguas europeas desarrolló la costumbre de embestir y hundir yates de lujo, causando desconcierto entre científicos. Sin embargo, tras una exhaustiva investigación, se llegó al descubrimiento que explica este misterioso comportamiento.

►TE PUEDE INTERESAR: Los dos extraordinarios hallazgos de la Segunda Guerra Mundial que impactaron a los historiadores

Un equipo compuesto por biólogos, funcionarios gubernamentales y representantes de la industria marina reveló que esta conducta destructiva es resultado de la curiosidad y el deseo de diversión de las orcas jóvenes. Estos animales, especialmente los juveniles y adolescentes, han encontrado en los barcos una fuente de entretenimiento en medio de los océanos, dedicando su tiempo libre a jugar con los timones de las embarcaciones.

orca-barco.jpg
Las orcas aterrorizaban a los barcos de una zona de Europa.

Las orcas aterrorizaban a los barcos de una zona de Europa.

El descubrimiento que explica todo sobre las orcas

El aumento significativo en la población de atún rojo en la región benefició a un grupo de unas 40 orcas ibéricas en peligro crítico de extinción, que se alimentan exclusivamente de estos peces. Este incremento de alimento redujo el tiempo que las orcas deben dedicar a la caza, permitiéndoles más tiempo para otras actividades.

orcas-barco.jpg
El descubrimiento puso fin a un misterio oceánico.

El descubrimiento puso fin a un misterio oceánico.

Además, el cambio climático podría estar influyendo en la presencia continua del atún en el Golfo de Cádiz, ya que estos peces ahora permanecen en la zona durante todo el año, eliminando la necesidad de las orcas de perseguir cada pez que encuentran.

►TE PUEDE INTERESAR: El descubrimiento histórico que China asegura haber alcanzado: curar a una mujer de diabetes

El estudio indica que las "embestidas" a las embarcaciones suelen involucrar a un par de orcas de un grupo central de 15 individuos que se han observado jugando con los barcos. La mayoría de estos son machos jóvenes, los más curiosos y exploradores. Lo que comenzó como golpes lúdicos en los timones ha escalado en intensidad a medida que el número de especímenes aumentó.

Temas relacionados: