Conmoción en el este

El día en que La Paz perdió la calma por una alumna que llevó un arma de fuego a la escuela

Una alumna de la escuela secundaria de La Paz realizó varias detonaciones y se atrincheró en un aula. Tras 5 horas de negociación entregó el arma de fuego

Un día que parecía ser como cualquier otro en la tranquila comuna de La Paz dio un giro que marcó un antes y un después. Una joven de 14 años llevó un arma de fuego a la escuela Marcelino Blanco, donde cursa el primer año de la secundaria. El pueblo se paralizó, la gente no entendía cómo esa chica de contextura pequeña y delgada manipulaba una pistola 9 milímetros, y el gran interrogante que sigue sin resolverse: ¿Qué le pasó?

Fue este miércoles. Los chicos entraron a la escuela Marcelino Blanco como todos los días y empezaron su cursado. Nada hacía pensar que ese día algo haría cambiar la vida de muchos en el pueblo de La Paz, ubicado a 140 kilómetros al este de la Ciudad de Mendoza.

escuela-la-paz
Mucha gente se acercó para ver qué pasaba en la escuela Marcelino Blanco, de La Paz, el cual fue evacuado por una alumna de 14 años que estaba armada.

Mucha gente se acercó para ver qué pasaba en la escuela Marcelino Blanco, de La Paz, el cual fue evacuado por una alumna de 14 años que estaba armada.

El empleado de una estación de servicio de La Paz contó a Diario UNO que se dio cuenta que algo no estaba bien cuando llegó a trabajar al mediodía del miércoles: "Era raro que no hubiese autos ni nadie en la estación. Eso solo pasa cuando ya no hay plata, pero no era esa la situación. Acá siempre hay gente. Después me enteré lo que pasaba en el colegio con la chica que fue armada. Estaba todo el pueblo allá. Acá nunca pasa nada de nada".

Agregó que su compañero del turno anterior se había ido al enterarse, ya que su hija es alumna de ese colegio y estaba en clases cuando la adolescente comenzó a los tiros.

Mientras tanto, en la esquina de calles Mendoza -o ruta provincial 60- y Almirante Brown, donde está el camping municipal de La Paz, y a media cuadra del colegio, jóvenes, alumnos del turno tarde, otros chicos, padres y vecinos llegaron para ver qué pasaba. "Acá nunca pasa nada. Más que un accidente de una bici, o una moto, no pasa", expresaron algunos que no podían creer lo que ocurría.

nena la paz atrincherada escuela Marcelino Blanco 13
Los Policías buscaron todas las formas posibles para que la gente de La Paz no pudiese ver qué pasaba en el interior del colegio donde la chica de 14 años estaba atrincherada.

Los Policías buscaron todas las formas posibles para que la gente de La Paz no pudiese ver qué pasaba en el interior del colegio donde la chica de 14 años estaba atrincherada.

La Paz es ese pueblo en el que todos se conocen, en el que si alguien deja el auto con las llaves puestas no pasa nada, así quedará hasta que su dueño regrese. Todos saben quién es la familia de la adolescente, y no hubo una sola persona que no asegurara que se trata de personas muy buenas, y que la joven era muy tranquila, buena, callada y sumisa. Por eso, la conmoción de la gente.

El episodio que tuvo en vilo a La Paz

Después del primer recreo, pasadas las 9, comenzó una película de terror. Nadie nunca sospechó ni tuvo ningún indicio que la adolescente había llegado a un límite y que algo la tenía muy mal.

Varios vieron que la alumna había ido al baño. Cuando la mayoría ya había regresado a sus aulas, ella salió ya con el arma de fuego cargada y en sus manos. Caminó por el pasillo hasta que se cruzó con una chica a quien conocía bien por haber hecho toda la primaria con ella, aunque desde primer año de la secundaria fueron a divisiones diferentes.

"Ahí la apuntó en la cabeza, después bajó el arma y disparó al piso", relató la tía de la víctima desde la puerta del Hospital Arturo Illia donde quedó internada con ataques de pánico, una angustia aguda y mucho miedo.

alumna atrincherada la paz
La adolescente de 14 años que llevó un arma de fuego de su padre policía a su escuela en La Paz, estuvo 5 horas atrincherada.

La adolescente de 14 años que llevó un arma de fuego de su padre policía a su escuela en La Paz, estuvo 5 horas atrincherada.

El resto del colegio todavía no sabía qué pasaba. Otro compañero de segundo año se la encontró y a él también lo apuntó de lejos con el arma de fuego. Este chico regresó a su aula y comentó lo que había pasado, pero pensaron que era un chiste.

Ella volvió a su aula y uno le preguntó si había tirado un chasquibum. Como respuesta sacó el arma de fuego, apuntó hacia su compañero y luego disparó hacia el aire. Varios momentos de la joven armada quedaron filmados.

Tras ese segundo tiro llegó la Policía. Algunos chicos dijeron que la vieron pasar con el arma de fuego por el pasillo: "Se paraba en la puerta de los cursos y sonreía".

adolescente armada colegio escuela Marcelino Blanco La Paz
El arma de fuego que llevó la adolescente a su escuela de La Paz era una 9 milímetros de su padre, quien es comisario en San Luis.

El arma de fuego que llevó la adolescente a su escuela de La Paz era una 9 milímetros de su padre, quien es comisario en San Luis.

Además, tenía el foco puesto en tres personas a quienes quería ver: un compañero, una preceptora y la profesora Raquel, de Matemáticas. Hasta hoy, todavía nadie sabe bien por qué, más allá de las conjeturas que muchos hacen.

El terror que La Paz jamás imaginó vivir

Muchos alumnos de la escuela Marcelino Blanco llamaron o les escribieron a sus padres y en grupos de amigos, y así todo el pueblo se enteró de lo que pasaba, pero nadie podía creerlo. "Mamá tengo mucho miedo, hay una nena armada en la escuela", fue uno de los mensajes que se conoció.

En la desesperación, una preceptora fue hasta la casa de la joven y alertó a sus padres lo que pasaba, quienes salieron directo al colegio. La escena era tremenda, la chica caminaba de un lado al otro por el patio del establecimiento mientras llevaba en sus manos el arma reglamentaria de su padre, quien es Comisario en San Luis.

"No mi vida, dejá el arma. Podemos hablar las cosas", le gritó el hombre mientras ella se apuntaba con la 9 milímetros debajo del mentón. "No mi amor, No mi vida", volvió a gritar su padre desesperado para que su hija no tomara una decisión irreversible. Algunos dijeron que en ese momento ella bajó el arma y disparó nuevamente hacia el piso.

escuela marcelino blanco la paz 2
Policías, Seguridad Vial, ambulancias, médicos, personal de salud mental y hasta del ETI estuvieron en La Paz para asistir a la adolescente armada y atrincherada en su escuela.

Policías, Seguridad Vial, ambulancias, médicos, personal de salud mental y hasta del ETI estuvieron en La Paz para asistir a la adolescente armada y atrincherada en su escuela.

Tras ese episodio, apartaron al padre de la vista de la chica. Mientras, les pidieron a todos los docentes y alumnos que se quedaran agachados en las aulas, sin hacer ruido y contra una pared alejada de las ventanas.

Cuando vieron el momento oportuno los hicieron salir en completo silencio para no alertar ni alterar aún más a la adolescente armada. Hasta el mismo padre de la joven estaba en ese operativo para que todos avanzaran rápido y estuvieran a salvo.

Algunos chicos aseguraron que se sintieron cuidados y seguros, pero otros no. Sintieron que esos minutos hasta que salieron fueron eternos, ya que no sabían dónde estaba su compañera y tenían miedo a que volviera a disparar mientras ellos eran evacuados.

escuela marcelino blanco la paz 2
Los negociadores de la Policía llegaron a La Paz en helicóptero y trabajaron para que la alumna soltara el arma de fuego y se dejara asistir.

Los negociadores de la Policía llegaron a La Paz en helicóptero y trabajaron para que la alumna soltara el arma de fuego y se dejara asistir.

Los hicieron cruzar por un camino de tierra en medio de una finca ubicada frente al colegio, en la esquina de Maipú y Almirante Brown. De allí salieron a calle General Paz, justo a la altura del Hospital Arturo Illia, donde llegaron muy nerviosos, con ataque de ansiedad, y alterados por lo que acababan de vivir.

Mientras, la adolescente se había quedado sola dentro de la escuela, atrincherada con el arma de fuego de su papá. Negociadores especialistas del grupo GRIS y GES de la Policía llegaron en helicóptero. Después de 5 horas de extrema tensión, la negociadora Rocío logró que la joven soltara la 9 milímetros.

El día que La Paz quedó paralizada

Por los mensajes de los mismos chicos, las primeras publicaciones por redes sociales, la radio, diarios y la televisión, los ciudadanos de La Paz se acercaron hasta el colegio. Muchos para ver qué sucedía, en un pueblo que nunca pasa nada. Otros, muy preocupados, porque sus hijos son alumnos de la escuela Marcelino Blanco. Pero cuando llegaban les decían que tenían que ir hasta el Hospital Illia, donde todos fueron resguardados y asistidos.

Muchos fueron retirados por sus padres, pero otros que estaban muy angustiados tuvieron que ser atendidos, como fue el caso de la primera joven a quien apuntó con la 9 milímetros, quien quedó internada hasta recuperarse del shock.

La profesora de Matemáticas también estuvo internada por el estado de shock que tuvo tras enterarse que era una de las que la chica buscaba por algún motivo.

hospital illia la paz
Los chicos y trabajadores de la escuela Marcelino Blanco fueron asistidos por los médicos del Hospital Arturo Illia, de La Paz.

Los chicos y trabajadores de la escuela Marcelino Blanco fueron asistidos por los médicos del Hospital Arturo Illia, de La Paz.

El director del hospital, Gustavo Pinto, destacó el gran trabajo que hicieron todo los profesionales. Contó que los médicos que terminaban su turno se quedaron, otros que volvieron, al igual que los enfermeros.

"Le quiero agradecer a todo el personal que actuó a pleno. En un caso que no es común que pase, el personal estuvo a la altura de la situación", expresó el funcionario a Diario UNO y agregó: "Fueron muchísimos los que llamaron para ponerse a disposición, otros directamente vinieron de Santa Rosa, San Martín, desde Mendoza para colaborar con lo que pasaba".

Incluso, quedó un protocolo activado con más personal en el nosocomio por si algún alumno, padre o trabajador de la escuela sufre alguna consecuencia tras el episodio que afectó a toda La Paz, y conmocionó a todo el país.

El antecedente en La Paz

El único hecho que conmovió a los pobladores de la comuna del este fue el crimen del empresario Dante Beneite, de 54 años, ocurrido el 2 de octubre de 2018. Fue asesinado de 6 disparos en la casa de la víctima.

José Tanara Pietropaolo fue condenado por el crimen, aunque quiso evitar ir a la cárcel con la versión que se había defendido de su amigo conocido como el Gringo, pero los peritajes confirmaron que el primer disparo que este recibió fue en la espalda, por lo que habría intentado escapar de su asesino.

Dante Beneite.jpg
Dante Beneite, el empresario de La Paz que fue asesinado en el 2018, fue otro caso que conmocionó a la comuna.

Dante Beneite, el empresario de La Paz que fue asesinado en el 2018, fue otro caso que conmocionó a la comuna.

El asesinato ocurrió luego de una noche de juegos y dados, en el que se apostaba fuerte. Tan fuerte que esa noche Beneite estaba de suerte, y Tanara habría perdido una heladería y una gomería, lo que al perdedor no le había gustado para nada.

Una vez terminado el juego, cada uno regresó a su casa. Pero Tanara fue en la madrugada hasta la casa de su contrincante, lo mató y se fue. Tres días después del crimen fue detenido y confesó lo ocurrido, pero con una versión cambiada a la verdadera, ya que dijo que fue Beneite quien lo había apuntado con un arma de fuego cuando él le pidió que le pagara la deuda que tenía por la venta de un comercio.

Pero la Justicia determinó que eso no ocurrió, y que Beneite había sido asesinado sin poder siquiera defenderse. Este fue el hecho más reciente, y uno de los pocos casos que conmovió a La Paz.