adolescente cuchillo
Otro caso de violencia escolar en La Paz: un chico de 13 años fue con un cuchillo a la escuela y dijo que lo llevaba para defenderse.
Imagen ilustrativa
La Dirección General de Escuelas (DGE) reconoció el episodio y confirmó que el Equipo Técnico Interdisciplinario (ETI) trabaja en el seguimiento de ese hecho que trascendió en las últimas horas de este viernes. Se informó además que no intervino el fiscal Gustavo Rosas, según consta en el parte policial.
Un hecho reciente que estremeció a la comunidad de La Paz
El antecedente en la secundaria Vitali cobró relevancia tras el violento episodio del miércoles 10 de septiembre en la escuela Marcelino Blanco, también de La Paz.
Allí, una alumna de 14 años llevó una pistola 9 mm, disparó tres veces dentro del establecimiento y permaneció casi 5 horas atrincherada en el patio antes de entregar el arma.
La situación derivó en un despliegue inédito de fuerzas especiales de la Policía y de negociadores de la DGE. Especialistas del Grupo GRIS, junto a psicólogos del gobierno escolar, lograron contener a la adolescente y poner fin al hecho sin que hubiera heridos, aunque el impacto emocional en docentes, estudiantes y familias fue enorme.
escuela-la-paz-atrincherado-este-estudiante-disparos
La alumna armada en la escuela Marcelino Blanco causó conmoción en toda la comunidad de La Paz.
Las respuestas oficiales y la preocupación social
Tras ambos episodios, desde la DGE señalaron que se aplicaron los protocolos vigentes para casos de violencia escolar y que los equipos interdisciplinarios trabajan con las familias.
Sin embargo, los casos expusieron la vulnerabilidad de la comunidad educativa frente a la violencia y la necesidad de reforzar medidas preventivas.
En La Paz, una comuna con población reducida y vínculos estrechos entre escuelas y familias, la situación es grave: en menos de seis semanas, dos adolescentes ingresaron armados a las únicas dos escuelas secundarias que hay en todo el departamento. Las autoridades educativas y judiciales ahora enfrentan el desafío de dar respuestas que no solo aborden la emergencia sino que también prevengan nuevos episodios.