Curiosidades

El día en que en Antigua Grecia unas aves entregaron los resultados de los Juegos Olímpicos

Se cree que las palomas fueron las primeras aves domesticadas y se utilizaron para llevar los resultados de los Juegos Olímpicos

Antes del telégrafo y las rutas postales organizadas, las palomas mensajeras hicieron posible que la buena nueva y la gloria viajara rápido por el mundo griego. Según fuentes históricas y compilaciones sobre la mensajería antigua, las aves homing eran usadas para transmitir los nombres de los vencedores de los Juegos Olímpicos a las ciudades participantes.

Las palomas fueron domesticadas desde hace milenios en el Mediterráneo y desarrollaron un papel práctico: la capacidad de regresar a su palomar hacía posible enviar mensajes fiables sobre largas distancias. En Egipto, Persia y más tarde en Grecia y Roma, estas aves sirvieron tanto en la agricultura y la religión como en la comunicación institucional.

paloma mensajera en los juegos olimipicos (1)
Las palomas  también se utilizaron recientemente en la Segunda Guerra Mundial para llevar mensajes selectos.

Las palomas también se utilizaron recientemente en la Segunda Guerra Mundial para llevar mensajes selectos.

¿Cómo se anunciaban los resultados en los juegos olímpicos con aves?

El formato habitual consistía en trasladar palomas desde la ciudad organizadora (Olimpia, en la región de Élide) hacia los lofts de las polis participantes; al soltarlas con el mensaje adherido, las aves regresaban a su “casa” y entregaban la noticia. De esta manera, la victoria podía conocerse en un plazo mucho menor que el de los mensajeros a pie o a caballo.

Según el blog Britannica, muchos animales tienen la capacidad para regresar a un lugar determinado tras ser desplazados, a menudo a grandes distancias. Las principales claves de navegación que utilizan los animales que buscan su hogar parecen ser las mismas que las empleadas en la migración, pero el retorno a casa puede ocurrir en cualquier dirección de la brújula y en cualquier estación. Y uno de los ejemplos más conocidos de una fuerte capacidad de retorno a casa se encuentran en las aves, en particular en las palomas mensajeras.

paloma
Se cree que las palomas fueron las primeras aves domesticadas.

Se cree que las palomas fueron las primeras aves domesticadas.

Las palomas ofrecían rapidez relativa y bajo coste, pero tenían algunos límites. El mensaje solo viajaba hacia el lugar de origen del ave, ya que no era bidireccional, dependía del entrenamiento y la salud de las aves, y el clima o los depredadores podían frustrar la entrega. Aun así, para la difusión estandarizada de los nombres de los vencedores resultaron extraordinariamente útiles.

Con el paso de los siglos, el uso de palomas en ceremonias y carreras devino en símbolo: la rama de olivo otorgada a los ganadores y la tradición de liberar aves en celebraciones están emparentadas con aquel antiguo vínculo entre aves, mensajería y festividad olímpica. Hoy la paloma blanca es emblema de paz, pero su historia como “correo” humano siguió presente hasta la era moderna.

Características de las palomas

  • Son parte de la fauna de muchas ciudades.
  • Son aves pertenecen a la familia Columbidae.
  • Las especies de paloma más conocidas son la paloma bravía (Columbia livia) y su subespecie, la paloma doméstica (Columbia livia domestica).
  • Las palomas son aves relativamente pequeñas y de cuerpo compacto.

Temas relacionados: