Préstamos

El crédito del Banco Nación que a todos les interesa: cómo solicitarlo

El Banco Nación da a conocer quiénes pueden solicitar y bajo qué condiciones uno de los distintos créditos hipotecarios que hay disponibles en todo el país

Los trabajadores, trabajadoras y jubilados interesados tienen a disposición en el Banco Nación las diferentes líneas de créditos hipotecarios, las cuales están disponibles dentro de todo el país.

El Banco Nación ha denominado al conjunto de créditos como "+Hogares", un préstamo que posee tres opciones que se amoldan a las necesidades y condiciones de cada solicitante con distintos monto máximos.

Banco-Nacion-lineas-de-creditos-no-clientes---Prestamos.jpg
Los créditos hipotecarios del Banco Nación, parte del programa

Los créditos hipotecarios del Banco Nación, parte del programa "+Hogares con BNA", están disponibles para la compra, construcción, refacción, ampliación o terminación de viviendas únicas y de ocupación permanente.

Créditos hipotecarios del Banco Nación: cómo solicitarlo y bajo qué condiciones

Para conocer en detalle todo lo referido a los créditos hipotecarios y quiénes puede acceder, la página oficial del Banco Nación (bna.com.ar/Personas/CreditosHipotecarios) ofrece todas las condiciones del millonario préstamo para cumplir el sueño de construir una casa, comprarla o cambiarla, o ampliación, refacción y terminación.

El Banco Nación detalla que la edad límite para la cancelación de las obligaciones del préstamo que se acuerde por esta línea será de 85 años. Y, en todos los casos se admiten hasta dos usuarios titulares y hasta dos codeudores, quienes deberán ser familiares directos (padres, hijos o hermanos) y cumplan con los requisitos correspondientes para la obtención del crédito hipotecario.

banco nacion, credito hipotecario, casa propia.webp
El Banco Nación ofrece tasas de interés preferenciales para aquellos que perciben sus haberes en la entidad, y también opciones para limitar el ajuste UVA a la variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

El Banco Nación ofrece tasas de interés preferenciales para aquellos que perciben sus haberes en la entidad, y también opciones para limitar el ajuste UVA a la variación del Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

El destino del crédito hipotecario del Banco Nación se divide en tres categorías:

  • Adquisición o cambio
  • Construcción
  • Ampliación, refacción y terminación

Dentro de los créditos hipotecarios que tiene el Banco Nación se encuentra el denominado "+Hogares". El mismo está destinado para las siguientes personas:

  • Trabajadores en relación de dependencia en planta permanente
  • Jubilados y/o pensionados
  • Autónomos y monotributistas
  • Contratados con contrato anual vigente al momento del otorgamiento

El Banco Nación informa que el personal contratado necesitará presentar indefectiblemente un codeudor que deberá ser familiar directo (padres, hijos o hermanos) en actividad laboral bajo relación de dependencia en planta permanente, jubilados y/o pensionados o autónomos. Para estos casos, los codeudores deberán presentar ingresos iguales o superiores al de el/los titular/es, no se computarán como ingresos para el cálculo del monto prestable.

Condiciones generales para solicitar el crédito hipotecario del Banco Nación

Las condiciones generales para solicitar el crédito hipotecario del Banco Nación denominado "+Hogares" se dividen en tres "Modalidad", "Amortización" e "Interés".

Modalidad

  • Préstamo en Unidades de Valor Adquisitivo actualizables por Coeficiente de Estabilización de Referencia “CER” Ley 25.827 (“UVA”) con garantía hipotecaria en primer grado.

Amortización

  • Las cuotas se liquidarán en forma mensual y por sistema francés.

Interés

  • Para vivienda única y de ocupación permanente que perciban sus haberes a través del BNA y que el valor sea igual o inferior a 180.000 UVAs: 4,50% TNA fija.
  • Exclusivamente para los casos del punto anterior, podrán optar por incorporar la contratación de una prima (entendiéndose por tal el precio pagadero a cambio de un derecho a exigir prestaciones nacidas de un contrato), que les permita elegir mensualmente un tope en el valor de su cuota a pagar en función del CVS en lugar de la UVA. El costo de la prima surgirá de la diferencia entre una cuota calculada con la tasa pactada en la operación y una cuota con un adicional de 1,5 p.p.a.
  • El resto de los interesados, adquisición, cambio, construcción y ampliación refacción o terminación de segunda: 8% TNA fija