Fiestas departamentales

El camino a los 90 años de la Vendimia comenzó con la elección de la nueva reina de San Carlos

San Carlos abrió este fin de semana el calendario de Vendimia 2026 con su fiesta y la elección de la reina. Virginia Gómez representará a este departamento

San Carlos abrió el calendario de fiestas departamentales camino a la celebración del 90° aniversario de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Este fin de semana en el anfiteatro Neyú Mapu se realizó "Historia con alma de tradición y Vendimia" y en ese contexto se eligió a la reina que representará a los sancarlinos.

Virginia Milagros Gómez Coronel llegará en marzo al teatro griego Frank Romero Day con todas las ilusiones de portar la corona nacional de la Vendimia 2026. Le queda un largo recorrido aún, de promoción y difusión acerca de las bondades de su departamento ubicado en el Valle de Uco.

La reina de San Carlos tiene 21 años, cursa el profesorado de Lengua y Literatura, representó a la Villa de San Carlos y fue electa el domingo tras el acto vendimial. Luz Soria le traspasó los atributos reales. Agostina Muriel Berón Gorrido, de Pareditas, fue elegida virreina departamental de la Vendimia.

Vendimia de San Carlos 2026
San Carlos abrió el calendario de la Vendimia 2026 con su fiesta

San Carlos abrió el calendario de la Vendimia 2026 con su fiesta "Historia con alma de tradición y Vendimia".

Virginia Gómez obtuvo 65 votos en una disputa reñida ya que Agostina la siguió de cerca con 61. En ese marco, María Guadalupe Pérez Olmos, representante de La Consulta fue designada Embajadora de la Ganadería de San Carlos tras obtener 59 votos a favor.

En este inicio de vendimias departamentales estuvo presente la Reina Nacional de la Vendimia 2025, Alejandrina Funes, además de autoridades provinciales y municipales como el subsecretario de Cultura Diego Gareca y el intendente Alejandro Morillas.

La Vendimia del departamento más antiguo de Mendoza

El espectáculo, titulado “Historias con alma de tradición y Vendimia”, se llevó a cabo en el anfiteatro Neyú Mapu el domingo, tras haber sido reprogramado debido a una alerta meteorológica para el sábado pasado. Contó con la locución de Sergio "Coco" Gras y Laura Carbonari.

El acto central de la Vendimia de San Carlos estuvo protagonizado por más de 200 artistas locales y propuso un recorrido escénico por la historia, la identidad cultural y las tradiciones productivas del departamento, resaltando el trabajo comunitario y la vinculación con la cultura vitivinícola.

La puesta se desarrolló a partir de un guion que abordó los cambios generacionales en la vida rural, contados a través de la historia de una familia que evalúa la venta de su finca.

Vendimia de San Carlos 2026 reinas

El grupo de cumbia Amar Azul cerró la noche para el disfrute de los vecinos de San Carlos que mantuvieron viva la tradición de celebrar una nueva Vendimia.

Este año San Carlos, el departamento más antiguo de la provincia, decidió unificar la Fiesta de la Tradición con su Vendimia para recortar gastos. Ahora quedan 17 vendimias departamentales hasta completar el racimo de fiestas con sus soberanas electas que buscarán quedarse con la corona de reina nacional.

La próxima Vendimia departamental será la de Guaymallén, el viernes 19 de diciembre en el Predio de la Virgen.