ave ruiseñor (1)
El Luscinia Megarhynchos es el nombre científico por el que se conoce al ruiseñor.
El ruiseñor es célebre por su canto melodioso, variado y potente, que suele escucharse con más intensidad al amanecer y durante las noches primaverales. Este comportamiento no es casual: el ave utiliza su repertorio musical para atraer pareja y marcar territorio frente a otros machos.
Lejos de ser un simple entretenimiento para el oído humano, el canto de este pájaro es una verdadera batalla musical. Cada macho compite con otros elevando la intensidad, la complejidad y la duración de sus trinos. Cuanto más amplio y elaborado es su canto, mayores son sus posibilidades de conquistar a una hembra. Los científicos aseguran que las hembras prefieren a los machos que poseen un repertorio más rico, ya que esto es señal de buena salud, fuerza y longevidad.
Además, según detalla el sitio web Aque Fundacion, el extenso canto del ruiseñor también se debe a que esperan el nacimiento de los pollos. Cuando nacen, ellos entonces callan, porque hay que darles el alimento.
El ruiseñor es un ave migratoria. Habita en bosques, matorrales densos y parques de Europa, Asia y el norte de África. Prefiere zonas con vegetación espesa con altos niveles de humedad que le brinden refugio, aunque su canto se eleva por encima de los árboles y puede escucharse a gran distancia. Sin embargo, cuando se trata de conseguir pareja, se va a cantar con más fuerza en espacios urbanos y suburbanos para que las hembras puedan identificarlo.
ave ruiseñor (2)
Su canto, tan bello como competitivo, lo transforma en uno de los símbolos más fascinantes de la primavera.
En muchas culturas, el ruiseñor ha sido un símbolo de inspiración poética y musical, gracias a su capacidad de cantar incluso en la oscuridad. Su presencia anuncia la temporada de reproducción y se convierte en una alarma natural que despierta con dulces notas al amanecer.
Otras curiosidades de este pájaro
- Estas aves ponen en marcha verdaderas batallas musicales con congéneres del mismo sexo en su objetivo de atraer a las hembras.
- Su pico fino y cola larga hace que sea difícil diferenciar entre hembras y machos.
- El ruiseñor es una especie de ave insectívora que ingiere gusanos, mosquitos, escarabajos y hormigas en su día a día. Sin embargo, cuando se avecina la migración, complementa su dieta con frutos para acumular reservas grasas.
- Es una especie de ave cuyo plumaje discreto rara vez abandona su espesura.
- El color pardo ocráceo uniforme está presenta en su manto y alas, pero no así en la cola, donde muestra una coloración parda rojiza. Por su parte, las partes inferiores son más claras (blanco crema).