Existe miles de especies de pájaros en el mundo. Cada uno recalca por algo distinto, entre ellos muchos expertos recalcan una por su inigualable belleza. Esta ave es sagrada para civilizaciones de América Latina.
Existe miles de especies de pájaros en el mundo. Cada uno recalca por algo distinto, entre ellos muchos expertos recalcan una por su inigualable belleza. Esta ave es sagrada para civilizaciones de América Latina.
Las plumas de este pájaro poseen una inigualable belleza. En el pasado, cazadores solían captúralos y comercializarlo por su hermoso plumaje. Te contamos en que lugar de América Latina se encuentra el ave más bella del mundo.
Se trata del El Quetzal. Según el Gobierno de México este es un pájaro no se caracteriza por su velocidad o su imponte tamaño, sino por su inigualable hermosura. Es nativo de América Latina, específicamente de los bosques nubosos y montañoso de Centroamérica.
Los antiguos mexicanos ornamentaban penachos, estandartes y vestiduras de soberanos y sacerdotes con las plumas de este pájaro. Esta ave nativa de América Latina es considerado símbolo de poder y de riqueza, de la fertilidad, de la abundancia y de la vida.
Ante la caza inminente, este pájaro está en peligro de desaparecer. Algunas características de ella son:
Los depredadores naturales de este pájaro son la tucaneta verde, las ardillas y otros mamíferos nocturnos; los búhos, halcones y aguilillas, pero sobre todo los humanos que lo capturan para venderlo como mascota, sin saber que no sobrevive al cautiverio.