► TE PUEDE INTERESAR: El papa Francisco se mostró por primera vez en silla de ruedas por su dolor de rodilla
Gin Kunuk 5973_2.jpg
The international Wine &Spirit Competition le otorgó la medalla de plata a la destilería mendocina "Espíritu Zorro"
Anteriormente, en 2020, la etiqueta Gin Kunuk ya había sido partícipe de una competencia internacional donde había sido elegida, en New York Spirit, como el menor gin del país. Además, en ese momento, la destilería que se encarga de la producción de esta bebida, ubicada en Chacras de Coria, fue seleccionada como la mejor de la Argentina.
¿De dónde proviene el nombre de la bebida?
La bebida fue elaborada como homenaje a los huarpes, habitantes originarios de la provincia, quienes elaboraban una bebida alcohólica a base de maíz llamada Kunuk. Era como una "chicha" fermentada en vasijas de barro que se bebía durante los rituales.
► TE PUEDE INTERESAR: Cacho Fontana tiene neumonía y fue internado de urgencia
Los hermanos Roby, quienes dieron origen a esta etiqueta contaron lo siguiente: "Es un producto muy regional. Parte del nombre, Kunuk, es una voz huarpe. La otra parte, el número 5973, es la numeración de la calle de nuestra casa donde funciona la destilería”.
Después de muchos ensayos, la bebida entra al mercado en el 2019 con la característica de ser elaborada con botánicos típicos de la provincia como el aguaribay, manzanas, aceitunas y pasas de uva, además de enebro y cilantro y algunos otros que forman parte del secreto de la fórmula.