Hoy 10 de junio por ser el segundo sábado de este mes, se celebra el Día Mundial de la Ginebra.
Hoy 10 de junio por ser el segundo sábado de este mes, se celebra el Día Mundial de la Ginebra.
►TE PUEDE INTERESAR: 9 de junio: Día Internacional de los Archivos
La ginebra es la bebida espirituosa que más se ha consumido y transformado en la última década ya que encontramos infinidad de marcas, elaboraciones con distintos botánicos y también con varios sabores frutales.
El origen de este destilado se lo atribuye durante el siglo XVII, a Franciscus Sylvius, un profesor de medicina holandés. En esa época, la ginebra se la usaba de forma medicinal para el tratamiento de algunas dolencias.
Esta bebida se obtiene principalmente a partir de granos de cereales y se le añaden bayas de enebro para darle su característico sabor.
►TE PUEDE INTERESAR: Día Mundial contra la Falsificación y la Piratería: generar conciencia hacia el consumo responsable
Uno de los cócteles más populares el Gin&Tonic. Esta bebida se acomodó en la alta sociedad británica después de que los soldados indios e ingleses quedasen maravillados con la combinación accidental entre el destilado y el famoso brebaje contra la malaria: la quinina .
Gracias al éxito de la misma, los combinados y los gin tonics se han democratizado pudiendo estar al alcance de todo el mundo.
El gin tonic clásico es uno de los tragos más consumido a nivel mundial y es fácil de preparar. A continuación de indicamos como preparlo y disfrutar de este destilado.
Ingredientes
Preparación
Paso 1
Colocar hielo en la copa o vaso en el que vamos a consumir el trago.
Paso 2
Agregar el gin sobre el hielo y exprimir el limón sobre la preparación. Tras exprimir agregar el limón o lima en el trago y revolver.
Paso 3
Por último inclinar la copa y agregar el agua tónica bien y mezclar.
A esta opción clásica la podemos personalizar incorporando pepino, naranja, lavanda, romero, pimienta en grano, etc.